ANMAT prohibió la venta de un chocolate con maní | Infoeme
Martes 03 de Octubre 2023 - 7:34hs
°
Martes 03 de Octubre 2023 - 7:34hs
Olavarría
°

ANMAT prohibió la venta de un chocolate con maní

La medida de tomada por el organismo se debe a que la marca presentó una serie de inconvenientes en sus registros sanitarios.

 

A través de un comunicado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de una marca de chocolate con maní en todo el territorio nacional y en plataformas de venta online ya que presentó una serie de inconvenientes en sus registros sanitarios.

 

Por Disposición 1267/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del “chocolate con leche, maní y cereal; marca “Crok” - Chocolates Los Alpes; RNE: 02-002752, RNPA: 02-044075, Industria Argentina”.

 

Según especificó el organismo, se trataría de un producto “ilegal” por estar falsamente rotulado y por no contar con los registros sanitarios correspondientes.

 

Las investigaciones se iniciaron a raíz del reclamo de un consumidor que habría encontrado “elementos extraños en el interior del producto”. El mismo se radicó en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la provincia de Buenos Aires (DIPA) con el propósito de constatar si la golosina se encontraba autorizada para su venta al público.

 

Fue entonces cuando la DIPA reportó que el registro de chocolate con maní marca Crok era “inexistente en las bases de información”. Tras la inspección del artículo se constató que el producto suele comercializarse en el transporte público, como en trenes y colectivos, así como a través de plataformas de Internet.

 

De esta forma, la ANMAT determinó que el producto “no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República” a fines de “proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales”.

 

“Se trata de un producto alimenticio que carece de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”, precisaron desde la Administración.

 

Fuente: La100.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.