En la jornada de este viernes Argentina superó los 80.000 muertos por coronavirus tras reportarse 539 nuevos decesos en las últimas 24 horas. Este número eleva el total de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia a 80.411.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que además, se registraron 30.950 nuevos casos, por lo que desde marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.915.397.
Por otra parte, comunicaron que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 7.668, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 78,2 por ciento en la nación y de 75,7 por ciento en el AMBA.
De acuerdo con el reporte diario, del total de casos, 3.465.137 son pacientes recuperados y 369.849 permanecían activos, y del total de decesos, 316 corresponden a hombres, 218 a mujeres y cinco personas fueron registradas sin dato de sexo.
Este viernes la provincia de Buenos Aires reportó 10.412 nuevos casos, y con un total de 1.657.617 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios.
El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios, tal como lo viene haciendo desde hace varios días, fue Córdoba con 5.357 casos y un acumulado de 332.528, y le sigue Santa Fe con 2.883, acumulados 357.908.
En tanto, hoy sólo dos distritos sumaron más de mil casos: Ciudad de Buenos Aires con 1.951, acumulados 426.791 y Entre Ríos, 1.038, acumulados 90.358.
En Catamarca se registraron 467 casos y un acumulado de 25.447; Chaco, 664 (61.297); Chubut, 490 (64.762); Corrientes 562 (53.384); Formosa 713 (34.193); Jujuy, 247 (29.381); La Pampa, 458 (44.679); La Rioja, 219 (18.152); Mendoza, 733 (124.293); Misiones, 168 (21.150); Neuquén, 617 (93.332); Río Negro, 468 (76.235); Salta, 652 (48.072); San Juan, 410 (39.275); San Luis, 559 (55.242); Santa Cruz, 218 (52.403); Santiago del Estero, 670 (46.179); Tierra del Fuego, 43 (28.755) y Tucumán, 951 (133.964).
En las últimas 24 horas se realizaron 116.372 testeos y desde el inicio del brote ya suman 14.294.513 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.