Está enmarcado en la causa por el robo de alrededor de 200 millones de pesos en ganado vacuno. Se considera una de las investigaciones de abigeato más grande de la historia de Santa Fe. El robo se produjo en el establecimiento rural "Las Gamitas", propiedad del italiano Domingo Iannozzi, en el departamento de Vera, límite con la provincia de Chaco.
"El robo del siglo", como se lo catalogo en la zona, tuvo un giro sorpresivo cuando este domingo se detuvo a Hernán Agú, un abogado de 66 años que fue diputado por el radicalismo por el Frente Progresista, junto a su hijo Emilio y el encargado de campo, Leonardo Balsaretti.
Fueron detenidos por policías de la Agencia de Investigación Criminal y imputados de "abigeato triplemente agravado por la alteración o supresión de marcas y señales, por la participación en el hecho de una persona dedicada a la crianza y cuidado de los animales y por la participación de tres personas", sostiene el parte del Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
La investigación dio comienzo el 19 de febrero. A partir que el administrador de los campos de Iannozzi, (principales productores de ganado del país), denunciara el robo de dos mil cabezas de hacienda a lo largo del tiempo, lo que produjo dos allanamientos del personal de la Guardia Rural "Los Pumas" en propiedades de los Agú donde se encontraron 152 animales que tenían la marca característica de Iannozzi adulterada.
Finalmente los Agú no lograron presentar la documentación que probaba que habían adquirido el ganado de manera legal y en medios locales trataron de desligarse del caso afirmando que habían sido estafados por una administración infiel aunque no dieron ningún nombre.
La detención generó gran repercusión en el ambiente político del norte santafesino dado que Hernán Agú fue el principal referente de la Unión Cívica Radical durante muchos años y llegó a ocupar una bancada por el Frente Progresista pero actualmente estaba cerca de Cambiemos.