Luego de confirmarse que los casos positivos de COVID-19 en el territorio bonaerense superaron la barrera de los 330 mil, el Ministro de Salud y el Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires actualizaron el panorama regional en una rueda de prensa.
“En las últimas dos semanas se observó un descenso de casos”, aseguró este lunes el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, durante la conferencia de prensa que brindó junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco para informar detalles sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la pandemia de coronavirus.
Tras confirmarse que la provincia ya superó los 331.789 casos positivos de coronavirus luego de registrarse en el día de ayer un total de 3.689 nuevos contagios, el titular de la cartera de sanidad destacó que se registró un descenso en la cantidad de infectados pero al mismo tiempo insistió en la necesidad de ser cautelosos dado que “el virus se va corriendo al interior de la provincia”.
De acuerdo con la información brindada por la cartera a cargo de Gollán, en la provincia de Buenos Aires se registraron 1.891 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas 24 horas. En total, siempre según el Ministerio de Salud bonaerense, desde el inicio de la pandemia ya se recuperaron 248.892 personas mientras que fallecieron 6.582.
Siguiendo con las estadísticas que el propio Gollán difundió en la conferencia de prensa, sobre la totalidad de los casos, el 69,4% corresponde a contagios comunitarios, el 12,2% fue por contacto estrecho con casos confirmados. Mientras que aún se está investigando la cauda del 11,6% de los contagiados, el 5,8% son trabajadores de salud y el 0,2% son casos importados.
Por su parte, Bianco afirmó que en las últimas semanas “se observa una menor cantidad de municipios que permanecen en fase cinco” debido al aumento de contagios en las distintas localidades de la provincia. Actualmente, la mayor parte de los municipios se encuentra en fase 4 (73 municipios), en fase 3 (44) y fase 5 (18).
En ese sentido, Bianco apuntó contra el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, quien en los últimos días estableció su propio sistema de restricciones cambiando las fases por el semáforo. “El intendente de puso creativo, estableció un sistema más permisivo que el de la provincia y el resultado son 145 nuevos casos en la última semana”, sostuvo el jefe de gabinete quien consideró que “la situación de Tandil es preocupante”.