Publicaron los archivos robados a Migraciones | Infoeme
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 3:59hs
18°
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 3:59hs
Olavarría
18°

Publicaron los archivos robados a Migraciones

La vulneración del sistema de Migraciones se produjo el pasado 27 de agosto, cuando un software malicioso logró secuestrar esta información y pedir un rescate a cambio de la misma.

Veintidós carpetas de la Dirección Nacional de Migraciones de la República Argentina fueron publicadas en la “dark web”. El jueves por la mañana venció el plazo puesto por los hackers, quienes habían logrado vulnerar el sistema informático y pedían un millonario rescate en dólares para no hacer pública la información. 

Los ciberdelincuentes lograron hacerse de casi 2 gigas de información y desde hoy se encuentra publicada del blog Netwalker, el mismo nombre que el software utilizado para atacar el sistema. Fueron subidas a la plataforma DropMeFiles, con la clave “123456”, la más utilizada por los usuarios de todo el mundo y a la vez, la más insegura.  Entre las carpetas expuestas, se encuentra información de embajadas, informes de Interpol y de la Agencia Federal de Inteligencia. 

La vulneración del sistema de Migraciones se produjo el pasado 27 de agosto, cuando un software malicioso logró secuestrar esta información y pedir un rescate a cambio de la misma. Luego de que la dirección pudiera recuperarla, los hackers amenazaron con hacer públicos los datos. 

La dirección que forma parte del Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo de Pedro, finalmente hizo caso omiso al pedido de rescate. Por otro lado, presentaron una denuncia penal por extorsión, daño informático y acceso ilegítimo que recayó en el Juzgado de Sebastián Casanello. Aún no se ha determinado la técnica utilizada para el acceso al sistema. 

No es la primera vez que Netwalker produce un ataque resonante. No solo ha logrado vulnerar el sistema de las Migraciones argentinas, sino también a distintas empresas y organismos gubernamentales, como agencias de Gobierno de Estados Unidos o la compañía eléctrica pakistaní K-Electric. Se estima que esta banda ha recaudado más de 25 millones de dólares en lo que va del 2020. 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.