Integrantes de entidades fomentistas se reunieron este jueves en el comedor “Arco Iris” donde brindaron una conferencia de prensa en la que agradecieron a las personas e instituciones que participaron de la colecta de alimentos que se realizó durante el fin de semana pasado.
Desde la Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales y Red Solidaria se llevó adelante una colecta a través de la cual se colaboró con 3 comedores: “Arco Iris” ubicado en el barrio Nicolás Avellaneda, “Los Hermanos” situado en el barrio Sarmiento y el comedor del barrio Provincias Unidas. Además, gracias a lo recaudado colaboraron con 1 merendero y 36 familias.
Sobre el resultado, el presidente de la Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales, Jorge Salías dijo “queremos agradecer a todos los fomentistas, vecinos, clientes y empleados de los supermercados Tres Estrellas y la Cooperativa Obrera que hicieron sus donaciones”.
"Estamos muy contentos por la colecta que superó nuestras expectativas. La iniciativa se llevó adelante para ayudar a dos comedores y por la cantidad de donaciones pudimos colaborar con 3 comedores, 1 merendero y 36 familias"
También contó con la participación de Red Solidaria y sobre ello Salías contó “ellos tienen experiencia en esto por eso trabajamos en conjunto, porque para nosotros era la primera colecta”.
“Agradecemos a la Sociedad de Fomento Pueblo Nuevo que nos brindó la instalación, a los artistas y los artesanos que participaron del cierre de la colecta” finalizó Salías.
Ana Cortés, integrante de la comisión directiva de la Sociedad de Fomento 25 de Noviembre fue una de las personas que tuvo la idea de la colecta junto a Martín Roldan, tesorero de la Sociedad de Fomento Provincias Unidas.
“Llevó dos meses de organización la colecta y nos acompañaron 16 entidades fomentistas” detalló Ana.
“Nosotros contentos por lo poco que podemos ayudar y sorprendidos por la cantidad de gente que colaboró” sostuvo la referente de la Sociedad de Fomento 25 de Noviembre.
La realidad
Jorge Salías contó que a cotidiano los comedores y las familias que necesitan ayuda “son cada vez más” y desde su lugar tratan de “aportar un granito de arena” que implica, ni más ni menos, que los chicos que asisten a los comedores, merenderos y familias que lo necesitan puedan tener una comida.