Se inauguró el espacio “Memoria y Derechos Humanos” en Monte Peloni | Infoeme
Sabado 02 de Agosto 2025 - 3:59hs
14°
Sabado 02 de Agosto 2025 - 3:59hs
Olavarría
14°

Se inauguró el espacio “Memoria y Derechos Humanos” en Monte Peloni

El acto tuvo lugar este sábado a las 10 horas en el ex centro clandestino de detención. Es un proyecto de extensión de la FACSO y de la Asociación Mutual por la Memoria de Olavarría. Fue encabezado por Carmelo Vinci, referente de la Comisión por la Memoria de Olavarría y la Directora del Proyecto, Gabriela Chaparro.

Fotos: Andrés Arouxet
Fotos: Andrés Arouxet
Fotos: Andrés Arouxet
Fotos: Andrés Arouxet
Fotos: Andrés Arouxet

 

Este sábado a las 10 horas se realizó la inauguración oficial de espacio “Memoria y Derechos Humanos” en Monte Pelloni. Se trata de un proyecto de extensión coordinado por la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría y la Asociación Mutual por la Memoria en el marco de las actividades por la Semana de la Memoria.

 

El acto fue encabezado por autoridades de la Facultad e integrantes de la Comisión por la Memoria. A su vez estuvo presente el Concejal Bruno Cenizo, el Intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi y organizaciones de Derechos Humanos.

 

Durante la jornada leyeron una carta del Diputado Provincial, César Valicenti y posteriormente, la Directora del Proyecto, Gabriela Chaparro, junto a Carmelo Vinci, referente de la Comisión por la Memoria de Olavarría, y ex detenido y desaparecido, realizaron la presentación.

 

El eje de la propuesta es dar respuesta al incremento de las visitas al predio, mientras que, la cartelería y los productos educativos fueron aprobados por la Secretaria de Políticas Universitarias. En tanto, los mensajes que rezan los carteles fueron consensuados en talleres.

 

A su vez hicieron entrega de un Plan Integral de manejo del predio y la devolución del estudio a la familia Pelloni, que fue restaurado y carga con un importante calor histórico y testimonial ya que permitió identificar la casa en 1984.

 

Al finalizar la ceremonia, un importante marco de público, recorrió los diez diferentes carteles -que se ubican en diferentes puntos del predio- y detallan cómo funcionaba el ex centro clandestino de detención.

 

Los horarios de visitan son, para público en general, de sábados a domingos de 15 a 18 horas; Escuelas Secundarias o Nivel Primaria deberán comunicarse al 02284 - 15534876.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.