-----------------
Este martes, estudiantes de los colegios Monseñor César Cáneva y José Manuel Estrada, que participan de olimpíadas de carácter académico recibieron becas otorgadas por el Municipio.
En la entrega de los beneficios, participaron el intendente José Eseverri junto al el Secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, y las directoras de ambos establecimientos: Mónica Rossini del Colegio Cáneva y Mónica Turrina del Colegio Estrada.
Las becas corresponden a los estudiantes de Cáneva que participan de las Olimpíadas Ñandú y OMA (Olimpíadas Matemáticas Argentinas); y los alumnos de Estrada que llegaron a la instancia nacional en las Olimpíadas Argentinas de Biología (OAB).
En el caso del Colegio Cáneva, se les otorgó una beca a los alumnos de los niveles primario y secundario del establecimiento, que participaron de la instancia provincial de las Olimpíadas Ñandú y OMA respectivamente, que se realizó en el mes de agosto en la ciudad de Mar del Plata.
- Olimpíada Matemática Ñandú, (Nivel Primario). Alumno Clasificado en el segundo Nivel: Andreu, Juan Martín.
- Olimpíada OMA (Nivel Secundario): Alumnos clasificados: Martí Belén, Fernández Candelaria, Rossi Federica.
Respecto al Colegio Estrada, fueron becados aquellos estudiantes que clasificaron para la Instancia Nacional en las OAB, a desarrollarse el 18 y 19 de octubre en Río Cuarto, provincia de Córdoba.
Hacia allí viajarán las estudiantes clasificadas: Dirgam Natalia (3º año), Bellió Valentina y Guerras Julieta (2º año), junto al profesor Gastón Angeletti y, como profesora invitada, Mariela Coniglio (referente de las olimpíadas en Olavarría).
Durante la ceremonia, el Intendente Eseverri sostuvo que “la formación de los chicos en el campo del deporte y los estudios académicos debe ser reconocida, estimulada y puesta en valor por el Gobierno Municipal†dijo.
La directora del Colegio Cáneva, Mónica Rossini valoró la experiencia “que más allá de los resultados es enriquecedora en el trayecto recorrido, por el aprender juntos, trabajar en equipo†sostuvo.
Por su parte, Mónica Turrina, directora de Estrada opinó que “la participación en este tipo de actividades brinda un valor agregado a la educación: por el compromiso de los chicos, por el desempeño que tienen, y a su vez por el hecho de hacer más de lo que se pide. Los chicos están trabajando fuera de los contenidos curriculares que les corresponden, y eso esta bueno, porque demuestra un interés que va más allá de lo que uno le propone como institución†finalizó.