Los 15 mil barriletes para el Día del Niño comienzan a tomar vuelo | Infoeme
Sabado 30 de Agosto 2025 - 15:49hs
17°
Sabado 30 de Agosto 2025 - 15:49hs
Olavarría
17°

Los 15 mil barriletes para el Día del Niño comienzan a tomar vuelo

----------------------------

El proyecto interinstitucional referido a la confección de 15 mil barriletes para el día del niño en el mes de agosto avanza a pasos agigantados. Cada vez son más los alumnos internos que se suman a la propuesta generada por los docentes de los tres ciclos de la Escuela N° 701 que funciona en la Unidad N° 38 de Sierra Chica.

El presidente del Taller Barrilete Club, Nestor Chingoto, visitó a los responsables de la tarea para dialogar acerca de la importancia, la significación de un barrilete, su historia y el uso social que comprende.

Los detenidos han mostrado su entusiasmo y destinarán horas extraescolares para la fabricación de los barriletes que ha diferencia de los modelos conocidos y convencionales tendrán un diseño especial, apoyados por la Profesora de Dibujo Teresa Baudriz. Serán pequeños y fáciles de remontar.

``Este taller, abarca todas las áreas de la enseñanza primaria ya que desde sus inicios el barrilete comprende una amplia historia cultural y bélica y su realización incluye matemáticas, lengua, ciencias sociales y naturales``, explicó Mariel Lasso, docente de la Escuela N° 701.

El área interinstitucional funcionará como eje fundamental para la integración y el enriquecimiento de los alumnos internos ya que requiere compromiso, responsabilidad, respeto, concentración, tolerancia y asistencia. Por lo tanto, y como factor de motivación, coda integrante del taller será diplomado por su participación en el proyecto.

Debido al gran número de barriletes, los materiales para la fabricación son escasos, por lo que el apoyo de instituciones o librerías que donen elementos es fundamental, los mismos pueden recibirse en Casa 65 del Barrio Evita o pueden ser dirigidos a la Escuela N° 701 de la Unidad 38 de Sierra Chica.

La Historia del barrilete

Miles de años atrás, el primer barrilete fue uno de los tantos inventos que hicieron los chinos. Estaban hechos con seda y cañas de bambú, y los usaban como mero entretenimiento.

Modelos y usos

Barriletes soldado: Pero un par de siglos antes de Cristo, los mismos chinos los emplearon con fines bélicos. Parece que un ingenioso militar hizo fabricar un tipo de cometa que producía un fuerte y extraño sonido al ser azotado por el viento. Y una oscura noche espantó a todo un campamento enemigo con esta ruidosa artimaña.

Súper espías: Ya en pleno siglo XX, el barrilete volvió al campo de batalla. Durante la Segunda Guerra Mundial las fuerzas alemanas lo usaron como vehículo aéreo, el cual era remolcado por un submarino que se desplazaba casi por la superficie del mar. Este aparatejo transportaba a un espía, que desde una altura de casi cien metros enviaba sus observaciones.

Ciencia y tecnología: En el siglo XVIII el célebre Benjamín Franklin se valió de una cometa para progresar en sus estudios de la atmósfera, tarea que concluyó con la invención del pararrayos.

Durante el siglo pasado, también en los Estados Unidos, se creó el ``cajón``: un barrilete con forma de cubo que aún hoy sirve para realizar exploraciones meteorológicas. Y ya en nuestra centuria se han usado barriletes para efectuar transmisiones telegráficas y hasta tomar fotografías aéreas.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.