----------------------------------------------
El empresario Eugenio Curatola, acusado de cometer estafas por 33 millones de dólares desde 2001, fue detenido este martes en un country de la localidad bonaerense de Hudson, partido de Berazategui.
La detención se concretó tras un allanamiento en su casa del country Abril que fue ordenado por el juez de instrucción porteño Mariano Scotto, luego de dictar su procesamiento con prisión preventiva y disponer su captura en el marco de la investigación, en la que se probaron al menos 167 estafas (el mayor caso extrafinanciero de los últimos años), entre ellas a algunos olavarrienses que iniciaron causas por fraude.
Los voceros explicaron que, tras reunir gran cantidad de pruebas, Scotto consideró a Curatola “jefe” de una asociación ilícita y lo procesó por ese delito en concurso material con estafas reiteradas y trabó un embargo de 16 millones de pesos sobre sus bienes.
El asesor financiero ya había sido detenido por esta causa el 29 de mayo de 2007. Curatola, cabeza de la compañía junto a su esposa y sus dos hermanos, tenía un microprograma en una radio porteña. Desde allí captaba clientes, a quienes convencía de invertir su dinero en un broker (fondo de inversiones) extranjero.
Ex vendedor de seguros, sus discurso se vio sostenido durante un tiempo por la realidad: sus clientes lograban ganancias de hasta el 50 por ciento. Pero pronto, hacia fines de 2003, hizo mudar a los ahorristas hacia un fondo de inversiones de las Islas Vírgenes. Al poco tiempo comenzaron los problemas.
Los ahorristas no lograron recuperar su dinero ni las ganancias prometidas. Se iniciaron distintas investigaciones y finalmente se descubrió que el broker de Islas Vírgenes pertenecería a Curatola.
Fuente: Télam y Clarín