Crean nuevas categorías para el Servicio de Policía Adicional en eventos masivos | Infoeme
Martes 09 de Septiembre 2025 - 16:20hs
20°
Martes 09 de Septiembre 2025 - 16:20hs
Olavarría
20°

Crean nuevas categorías para el Servicio de Policía Adicional en eventos masivos

La resolución del Gobierno bonaerense incorpora las categorías 6 y 7 para funciones técnicas, profesionales y de planificación estratégica.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires oficializó este martes la creación de dos nuevas categorías dentro del régimen de Servicio de Policía Adicional (Polad), destinadas a la cobertura de eventos masivos.

Según la Resolución 1774/2025 publicada en el Boletín Oficial, las categorías 6 y 7 estarán orientadas a tareas específicas en contextos de gran concurrencia. La primera para funciones técnicas y profesionales especializadas, como operación de drones, gestión de videovigilancia o pericias. Mientras que la segunda para actividades de planificación estratégica, coordinación logística y conducción operativa.

La norma define como evento masivo a aquellos espectáculos, reuniones o actividades artísticas, deportivas, musicales o festivas con una asistencia estimada igual o superior a 4.000 personas, desarrollados en espacios abiertos, cerrados o semicerrados, con público participante o espectador.

En estos casos, las contrataciones podrán combinar diferentes categorías del servicio, incluidas las nuevas, siempre sobre la base de un plan de seguridad individualizado. El texto establece que las horas correspondientes a la categoría 6 no podrán superar el 10% del total contratado, y el plus será casi el doble que la categoría 5.

En tanto, las horas correspondientes a la categoría 7 no podrán superar el 15% del total contratado, y el valor, en este caso, será casi el triple que la categoría 5, que también será actualizada a partir de esta resolución.

Qué son las horas de Policía Adicional

Las horas Polad son solicitadas por un particular que requiere que un policía custodie su negocio o cuadra de manera permanente. Para la fuerza son adicionales especiales que se prestan para cubrir esos lugares o puestos y son horas pagadas por el particular.

En el caso de comercios que soliciten custodia, el servicio se presta dentro o en la vereda y el efectivo no hace rondín. Para tramitarla, el particular tiene que ir hasta la comisaría de su jurisdicción y pedir la custodia, luego desde esa dependencia se evalúa la situación. Con una nota al Ministerio de Seguridad se solicita la custodia y con eso se genera una orden de servicio que baja a Jefatura Departamental y es reenviado a la comisaría. (DIB)

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.