Este domingo durante las Elecciones Legislativas 2025 se pondrán en juego diez bancas en el Honorable Concejo Deliberante.
De los concejales salientes, cuatro pertenecen al bloque oficialista: Agustín Romero, Hernán Quiroga, Telma Cazot y Hosanna Cazola.
Por su parte, seis bancas corresponden a los distintos bloques opositores: Javier Frías y Carlos Coscia (Juntos por Olavarría), María José González y Miriam Mosescu (PRO-ERF), Paula Odello (La Libertad Avanza) y Sebastián Matrella (UCR).
De los diez, solo tres buscarán renovar su lugar dentro de sus respectivas listas: Odello, Matrella y Cazot.
Quién se juega más
Para al menos mantener los ocho cargos que tiene actualmente (Federico Aguilera, Guillermo Santellán, Liliana Schwindt y Belén Abraham), el bloque Unión por la Patria (ahora Fuerza Patria) intentará renovar cuatro bancas.
Respecto a la oposición, quedará por verse como quedarán formados los bloques Juntos por Olavarría (Guillermina Amespil) y PRO-ERF (Hilario Galli) tras su alianza con La Libertad Avanza (Oliver Gamondi). Son cinco las bancas que debe conseguir LLA para mantener los cargos salientes.
Un panorama más optimista tendrá la UCR (Somos Olavarría), que mantendrá a Francisco González y tendrá la oportunidad para sumar más ediles.
Por último, el espacio Por Más Libertad no tendrá representación en las elecciones y se mantendrá hasta 2027 con los ediles Marcelo Petehs y María Adela Casamayor.
Los que buscan entrar
Tras la eliminación de las PASO y sin fase previa, permitirá que sean nueve los espacios que compitan el próximo domingo.
De esta manera, seis partidos buscarán ganar –al menos- un lugar en Concejo Deliberante a partir del 2026.
Se trata del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, Partido Integrar, Potencia Olavarría, Unión Liberal, Partido libertario, Unión y Libertad.