Despidos "por goteo": la crisis golpea fuerte también a grandes empresas | Infoeme
Martes 23 de Septiembre 2025 - 14:00hs
15°
Martes 23 de Septiembre 2025 - 14:00hs
Olavarría
15°

Despidos "por goteo": la crisis golpea fuerte también a grandes empresas

Más allá de cierta estabilidad inflacionaria, la crisis en el mercado laboral sigue siendo una preocupación. El impacto en empresas bonaerenses.

Mientras el consumo no repunta, la crisis laboral no solo impacta en las pymes bonaerenses sino también en grandes empresas, que avanzan con despidos por “goteo” o suspensiones para sortear el contexto económico complejo. La construcción y la industria entre los sectores más golpeados.

De acuerdo a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, desde noviembre de 2023, mes previo a la llegada de Javier Milei a la presidencia hasta junio de 2025 se perdieron 219.256 puestos de trabajo registrados bajo cobertura del sistema de riesgos laborales. En paralelo, el número de empleadores también se redujo: en esos 19 meses desaparecieron 15.302 unidades productivas.

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el ajuste se concentró en las compañías de mayor porte. De hecho, el 72% de la pérdida de empleo se dio en empresas con más de 500 trabajadores, que recortaron un 3,54% de su personal.

 

La crisis laboral en la provincia de Buenos Aires
 

Uno de los problemas de las últimas semanas se registró en el Parque Industrial de Pilar, que quedó paralizado tras una concentración contra los despidos en cerámicos ILVA y KTMEn la primera compañía, se denunciaron 300 cesantías, mientras que en la otra 50. Frente a esto, los operarios llevan casi un mes de acampe para pedir las reincorporaciones.

Cabe recordar que la fábrica ILVA, fundada por la familia Zanon y con más de 30 años en el rubro, cerró de manera abrupta al comunicar los despidos por WhatsApp y colocar un candado en sus instalaciones. Pese a que el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria, la empresa no la acató

Paralelamente, trabajadores despedidos de Cerámica Cortínez empezaron la semana cortando el ingreso a la fábrica en Luján. Es que días atrás, esa importante productora de cerámicos de la provincia de Buenos Aires, echó a 70 empleados, lo que sumado a cesantías anteriores suman 136. Y esperan más despidos en octubre.

Otro sector que atraviesa un momento complejo es el de la industria del neumático. A los despidos en Bridgestone, Pirelli y Fate, se sumó que el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), rechazó la moción empresaria de aplicar una rebaja salarial en el marco de la negociación paritaria. En medio de esta puja prolongada, la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia presencial para el viernes 26.

 

Los problemas en la industria
 

El conflicto laboral con el grupo de empresas tercerizadas que operan para Ternium, empresa líder del Grupo Techint, se agravó en las últimas semanas. Como informó DIB, ya son 350 los despidos y la ola cesantías golpea con fuerza a San Nicolás. Testatec dejó sin trabajo a 40 operarios y se suman los casos de Loberaz (240 trabajadores), Casius (60) y otros 10 operarios de una firma de mantenimiento.

En Campana, en tanto, Siderca, también de Tenaris, avanzó con despidos en septiembre: unas 65 personas y los gremios advierten que podrían ser 100 más en las próximas semanas. En esta misma ciudad, el Grupo Simpa, representante en la Argentina de marcas de motos como KTM, Royal Enfield y Harley-Davidson, cerró su planta industrial y despidió a 50 operarios. Por ello, este miércoles docentes, trabajadores metalúrgicos y la comunidad educativa realizarán una caravana para reclamar contra las cesantías.

Finalmente, en Zárate la firma Cameron, dedica a la industria del petróleo, también avanzó con despidos. Frente a esto, los trabajadores denuncian la situación que es parte de una sangría química y el quebranto de muchas otras empresas pymes que están en un proceso delicado a nivel económico y financiero. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.