En el marco del proyecto de extensión "Conecta Vida" de la Facultad de Ciencias de la Salud, se llevó a cabo una nueva campaña de donación de sangre en el Campus Universitario de Olavarría. La iniciativa tuvo como propósito principal fomentar la solidaridad de la comunidad universitaria y reforzar la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre como un acto que salva vidas.
Durante la jornada, más de 20 personas se acercaron de manera voluntaria para sumarse como donantes de sangre y también para inscribirse en el Registro Nacional de Médula Ósea, demostrando un fuerte compromiso con la salud pública y la construcción de una sociedad más solidaria. Entre quienes participaron se encontraban estudiantes, nodocentes y docentes de las Facultades de Ciencias Sociales e Ingeniería.
La actividad estuvo acompañada por estudiantes de la carrera de medicina, quienes junto a la docente de enfermería Lic. Nancy Cardozo participaron activamente en la organización y el acompañamiento de los donantes. Además, los donantes y estudiantes compartieron un momento de intercambio y refrigerio.
Estas instancias no solo permiten acercar a la comunidad universitaria a prácticas solidarias, sino que también constituyen espacios de aprendizaje y formación para los futuros profesionales de la salud.
El trabajo se realizó de manera articulada con el área de Hemoterapia del Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura”, Olavarría Da Vida, la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ingeniería, en una experiencia que puso en valor la importancia de la cooperación interinstitucional para llevar adelante actividades de promoción de la salud.
Desde la Facultad de Ciencias de la Salud, a través del proyecto "Conecta Vida", se renueva así el compromiso con la difusión de la importancia de donar sangre, un acto simple, seguro y desinteresado que resulta fundamental para salvar vidas y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.