Este martes se realizó un amplio operativo internacional a lo largo de 15 países en el continente americano que consistió en allanamientos por abuso sexual infantil que en Argentina se desplegaron en 12 provincias y contó con la participación del Ministerio Público de Azul.
Según detallaron fuentes policiales a este medio, se trató de la“Operación Internacional Aliados por la Infancia 5” mediante la cual se atacaron redes de abuso sexual infantil en 15 países: en nuestro país hubo un total de 49 objetivos.
En la provincia de Buenos Aires se realizaron 9 allanamientos coordinados por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en el área de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General.
Los procedimientos en la provincia de Buenos Aires estuvieron a cargo de las siguientes Unidades Fiscales pertenecientes al Ministerio Público: la UFIJ N° 22 del Departamento Judicial Azul, con una participación destacada de la División Delitos Informáticos de Azul, a cargo interinamente del Agente Fiscal Dr. Adrián Peiretti, además de fiscalías de diferentes puntos del territorio bonaerense.
A partir de los resultados provinciales obtenidos en la operación, pudo establecerse que, del total de 13 sospechosos, 12 hombres y una mujer de entre 29 y 80 años, y se identificaron 2 menores de edad convivientes. A su vez, se produjo la detención de 1 persona y se secuestraron 9 computadoras, 23 dispositivos de almacenamiento, 15 celulares, una Playstation 3 y una cámara HD.
Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.
"Los operativos se efectuaron con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo", indicaron.
La investigación involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 14 países: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.