La diputada provincial del bloque Acuerdo Cívico, Natalia Dziakowski, presentó en las últimas horas un proyecto para solicitar al gobierno de Axel Kicillof que “arbitre las acciones necesarios” para permitir a los bonaerenses pagar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) a través de la billetera virtual del Banco Provincia.
En ese sentido, Dziakowski reclamó al Ejecutivo bonaerense que permita instrumentar la medida a través del Ministerio de Transporte. “Esto reviste una importancia significativa, ya que facilitará y agilizará el acceso a este servicio esencial para los usuarios bonaerenses”, afirmó.
Según precisó la legisladora bonaerense del GEN, los métodos de pago para la VTV varían según las diferentes plantas distribuidas en el territorio provincial y que en varias de ellas el pago sólo puede realizarse en efectivo, es decir, sin posibilidad de utilizar billeteras digitales como Cuenta DNI, o QR del Banco Provincia.
“La ausencia de una exigencia por parte del Gobierno provincial para aceptar estas modalidades constituye una barrera para cientos de usuarios que deben cumplir con esta inspección. No se comprende por qué, mientras en otros ámbitos de fomenta activamente el uso de Cuenta DNI, en el caso de la VTV se limita este acceso a los usuarios”, puntualizó Dziakowski.
En detalle, la VTV consiste en un control periódico obligatorio que verifica el estado mecánico de los vehículos y la emisión de gases contaminantes, con el propósito de reducir los riesgos de accidentes derivados de fallas técnicas y contribuir a la preservación del medio ambiente. Actualmente, el sistema de verificación tiene un valor de $79.600 para automóviles.
Es preciso mencionar que, el Senado bonaerense inició recientemente el tratamiento en comisiones de una serie de proyectos de ley destinados a modernizar el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), impulsado por legisladores radicales y del bloque libertario dialoguista.
En ese sentido, la comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos de la Cámara alta dejó en estudio dos iniciativas destinadas a adaptar la normativa bonaerense a los cambios establecidos en 2024 por el Gobierno nacional, tales como que la VTV tenga una vigencia de 24 meses para vehículos de menos de 10 años de antigüedad y la posibilidad de realizar la revisión en talleres privados y concesionarios.
Ambos proyectos para efectuar modificaciones en el esquema para realizar la VTV quedaron en estudio con un pedido de informe dirigido al Ministerio de Transporte provincial, conducido por Martín Marinucci.