En el marco de un acuerdo entre el gremio y la empresa Cerro Negro, este lunes y martes fueron suspendidos por 60 días unos 180 empleados con una reducción salarial del 20%, luego de que la fábrica cerrara dos líneas de producción de cerámicos.
En diálogo con Radio Olavarría LU32, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), Gustavo Bustamante, explicó que se trata de un acuerdo al que se llegó con la empresa en el marco de una situación compleja y aseguró que se trata de una medida que busca evitar despidos.
"Pudimos llegar a este acuerdo entre la empresa y los sindicatos para poder proteger los puestos de trabajo para ver si dentro de 60 o 90 días el mercado puede volver a mover y el despacho empieza a levantar", indicó Bustamante aunque se mostró pesimista en que la situación cambie positivamente debido a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional.
Asimismo inquirió que los salarios del sector ceramista han sido "congelados" y recortados en un 35% debido a la falta de paritarias, en contraposición a la postura del Gobierno que asegura que los salarios "le están ganando a la inflación", lo que definió como una "mentira". A esto último se le suma que durante la suspensión confirmada este martes los trabajadores van a cobrar el 80% de su sueldo, es decir, un recorte de otro 20%.
Siguiendo con los números que develan una situación que el sindicalista definió como "crítica", Bustamante especificó que son 262 los empleados que trabajan en toda la fábrica de Cerro Negro y entre 150 y 180 fueron suspendidos.
"La línea de ladrillos hoy sigue funcionando, pero estarían parándola en agosto o septiembre, cuando reactivarían pisos", avisó en relación a que la suspensión actual es debido a que paró la producción de la planta de cerámicos.