La inflación subió al 2,4% en febrero y acumuló 66,9% en doce meses | Infoeme
Domingo 06 de Julio 2025 - 1:17hs
Domingo 06 de Julio 2025 - 1:17hs
Olavarría

La inflación subió al 2,4% en febrero y acumuló 66,9% en doce meses

Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.

El costo de vida fue del 2,4% en febrero, por encima del 2,2% de enero, y en doce meses acumularon un alza del 66,9%. En el año los precios subieron 4,7%. 

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. 

Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados.

Así, el gran traccionador para la aceleración del índice de precios al consumidor (IPC) fue el rubro carne.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

A nivel de las categorías, IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales registraron una baja de 0,8%.

El INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. 

La Patagonia fue la que registró un número más alto: 3,2%. 

Por encima del total nacional también se ubicaron Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%) y la Región Pampeana (2,5%). 

Por debajo de ese nivel estuvieron el Gran Buenos Aires (2,2%) y el Noreste (1,9%).

El dato a nivel nacional se conoce dos días después de que la inflación de febrero en la Ciudad registrara una fuerte baja. Fue del 2,1%. 

En ese caso, el retroceso se explicó en buena medida por un factor estacional, la baja del 4,8% en los servicios vinculados al turismo, y pese al fuerte aumento de los precios de la carne.

Así, acumula en los primeros dos meses del año una suba de 5,3% y una trayectoria interanual del 79,4%, según el Instituto de Estadística y Censos porteño. (NA)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.