Entre Shein, Temu, Amazon y Aliexpress despacharon en octubre al país el récord de más de 4 mil productos | Infoeme
Miércoles 26 de Noviembre 2025 - 17:24hs
11°
Miércoles 26 de Noviembre 2025 - 17:24hs
Olavarría
11°

Entre Shein, Temu, Amazon y Aliexpress despacharon en octubre al país el récord de más de 4 mil productos

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión.

Un récord absoluto de más de 4.000 productos terminados ingresó al país en octubre, en su gran mayoría despachados por las plataformas chinas online, como Shein y Temu.

Integran el listado alimentos —como carnes, lácteos, pescados, verduras, frutas y panificados—, bebidas, artículos de higiene, bazar, indumentaria, calzado, electrodomésticos e instrumentos musicales.

El ingreso de los bienes de consumo creció en volumen 62% interanual, solo superadas por los vehículos (115%) y el rubro “otros”, que incluye envíos por courier y artículos comprados a plataformas como Shein, Temu, Aliexpress o Amazon, con un salto del 237%, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

Más que por un repunte del consumo, este boom coincide con aranceles más bajos y un tipo de cambio importador que se mantiene por debajo de los $1.400.

El INDEC reportó para el décimo mes del año compras externas por US$ 1.194 millones, con un incremento interanual del 48,8%.

En lo que va del año, las importaciones totalizaron US$ 64.600 millones, de los cuales US$ 9.500 millones correspondieron a bienes finales, un monto relativamente cercano a los US$ 12.700 millones destinados a bienes de capital.

El Gobierno destacó recientemente el aumento de las importaciones de bienes de capital como una señal de mayor inversión, aunque los analistas subrayan que el crecimiento más acelerado se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión.

 

Confianza del consumidor

 

Si bien oficialmente se atribuyen estas compras a la recuperación de la confianza del consumidor, que en noviembre avanzó 8,8% según la Universidad Torcuato Di Tella, la interpretación de los expertos la atribuye a cambios de hábito. 

Por ejemplo, muchas personas que viajaban a países limítrofes a adquirir ciertos bienes; hoy concretan esas compras desde el hogar a través de plataformas digitales, lo que incrementa el registro de las operaciones.

La mayor rapidez en los tiempos de entrega también influye en esa tendencia.

La evaluación de precios, calidad, medios de pago y tipos de cambio sigue siendo determinante para tomar una decisión de compra, especialmente cuando se comparan alternativas en el mercado local con pagos en cuotas.

 

Consumo masivo planchado

 

Pero la interpretación de que la expansión de las plataformas explica una mejora en el poder adquisitivo de la gente es desmentida por los datos del consumo masivo, que recién acumula en octubre un alza interanual del 2,2%, aunque viene desacelerando frente a septiembre.

Vectorial advierte, en tal sentido, en que la utilización de la capacidad instalada se mantuvo entre 58% y 61%, niveles similares a los de la pandemia y que implican un 40% de capacidad ociosa. 

Econviews pone como ejemplo al sector textil, cuya utilización promedio fue del 43% en lo que va de 2025.

Y asimismo, desde agosto de 2023, el empleo privado en ese rubro cayó 12,7%, equivalentes a 16.000 puestos.

Desde el sector industrial, el CEO de Techint, Paolo Rocca, advirtió que "el año pasado se importaban 5.000 lavarropas por mes, y en 2025 ese número aumentó a 87.000".

En el caso de heladeras, señaló que las compras externas pasaron de 10.000 a 80.000 unidades mensuales

La conclusión que extrae es que presión importadora obliga a muchas empresas a optar entre continuar produciendo o reconvertirse para distribuir productos importados.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.