En la mañana de este martes se desarrolló el acto protocolar con motivo de la conmemoración del 158º aniversario de Olavarría. La actividad se desarrolló en la plaza Álvaro Barros, encabezada por el intendente Maximiliano Wesner y con la participación de una importante cantidad de personas.
En la ocasión se con la bendición del padre Sebastián Briscioli, de la Iglesia San José, y posteriormente se hizo la entrega de ofrendas florales en representación del Municipio de Olavarría, el Concejo Deliberante y el club Álvaro Barros, que fueron dejadas en el monumento que rinde homenaje al fundador de nuestra ciudad.
El intendente Wesner tomó la palabra y puso en valor “esta fecha tan significativa, con tanta historia para todos. La verdad que es muy grato encontrarnos en esta plaza, bajo este monumento fundacional de la ciudad, pero también muy contentos todos por lo vivido y celebrado durante el día de ayer, con esa expectativa que nos generaba la celebración del 158 aniversario de nuestra querida Olavarría”.
“Es gratificante poder celebrar y encontrarnos para poder festejar la que sin lugar a dudas es la fecha de los olavarrienses. Veo jardines de infantes, colegios, instituciones educativas en general, que apuntalan no solamente el presente, sino que nos invitan y nos convocan a poder recorrer un futuro más cierto. Veo las instituciones intermedias, fuerzas vivas, gabinete municipal, que tanto trabaja todo el día. El agradecimiento enorme a cada uno de los empleados y empleados municipales. Veo también instituciones deportivas, centros de jubilados, sociedades de fomento que realmente vienen a celebrar su propio cumpleaños y a poner en común esta fecha tan importante”, añadió.
Wesner realizó además un breve detalle de lo hecho durante la gestión, para que sea también no sólo motivo de celebración, sino también una suerte de balance para ponderar al momento de celebrar un nuevo año de la ciudad. “Es un camino trazado que vamos tranqueando con hechos concretos, con políticas públicas que tratamos mediante ellas que cada uno de los olavarrienses pueda vivir un poco mejor, que elija la ciudad todos los días”, subrayó al enumerar las obras realizadas, por ejemplo, en materia de infraestructura educativa, en fortalecimiento del sistema público de salud, la puesta en funcionamiento de Talleres Protegidos, cloacas e iluminación y el acompañamiento a instituciones deportivas y sociales.
“Tiene que ver con esta fecha, tiene que ver con poder encontrarnos y poder continuar seguir soñando con esta Olavarría que sin lugar a duda la construimos día a día entre todos. Quiero agradecerles enormemente la presencia a esta celebración. Vivimos una previa muy linda ayer, pero en este 25 de noviembre volver a encontrarnos creo que es la mejor expresión de la sociedad, la comunidad organizada, las instituciones que trabajan día a día para poder fortalecer nuestro presente, pero también para poder mirar hacia delante y creer en estos contextos tan difíciles que algo es posible. Todos tenemos una tarea, ejecutémosla todos los días. Los invito a que podamos seguir soñando y construyendo una mejor Olavarría todos los días. Felices 158 años”, finalizó.
El jefe comunal estuvo acompañado por la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad María Laura Gamberini, la secretaria de Economía y Hacienda María Eugenia Bezzoni, el secretario de Obras Públicas Orfel Fariña, además de funcionarios de diversas áreas. Pudo verse además al presidente del HCD Guillermo Santellán, como así también al Jefe del Regimiento de Tanques 2 Lanceros General Paz Teniente Coronel Andrés Galván, el Oficial Ejecutivo del Escuadrón de Ingenieros blindado 1. Capitán José Flores Castañeda, los Inspectores de Educación Marta Casanella Romina Altafini y Julio Benítez y el presidente del Consejo escolar Ariel Rodríguez.
Estuvieron presentes también Autoridades y referentes de Bomberos Voluntarios de Olavarría, encabezados por el comandante Mayor Raúl Ferreira, Agrupación Veteranos de guerra “2 de Abril”, Agrupación Veteranos Naciones Unidas de Olavarría, Unión Soldados Continentales de Olavarría, Cámara Empresaria, Coopelectric, Unión Industrial, Asociación de Propietarios del Parque Industrial, Unión de las Colectividades, Asociación Cultural Sanmartiniana, Asociación Cultural Belgraniana, Rotary Club, Familiares del Capitán de Corbeta Diego Wagner, Autoridades policiales y Representantes de entidades barriales, asociaciones, instituciones y agrupaciones sociales y comunitarias.
Se contó además con la presencia de las banderas de ceremonia de la Unión de colectividades, Asociaciones Civiles, e instituciones educativas de distintos niveles. Tal es así que estuvieron presentes alumnos, alumnas, docentes y directivos de los siguientes establecimientos:
_ Jardines: 901, 908, 912, 914, 915 y Jardín de Infantes Niño Feliz
_ Escuelas Primarias: 4, 1, 8, 53, 51, 81 y Centro Educativo Alfa & Omega
_ Escuelas Secundaria: Instituto Nuestra Señora de Fátima
_ Escuela de Educación de Adultos: 702, Secundaria N 22
_ Escuela especial Casa de María
_ Escuela de Educación Especial CORIM
_ Instituto Superior ITECO
_ Instituto Gastronómico Olavarría IGO