Trabajadores no docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) arrancan este jueves un nuevo paro en reclamo a la aplicación de la ley de financiamiento universitario por parte del Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei.
Es que, la administración nacional promulgó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, luego de que los legisladores voltearán los vetos presidenciales, pero postergó su aplicación por lo que ambas normas quedaron sin efecto operativo a pesar de haber sido aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial.
La medida fue instrumentada a través de los decretos 759/2025 y 760/2025. Según se desprende de los textos oficiales, el Poder Ejecutivo argumentó que la entrada en vigencia de las leyes generaría un impacto fiscal insostenible para las cuentas públicas en ausencia de partidas específicas.
Frente a esta situación, el Consejo Directivo de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN) definió un paro nacional de 24 horas y una jornada de visibilización del conflicto.
En el caso de los nodocentes platenses, la medida de fuerza se realizará este jueves debido a que el miércoles las facultades permanecieron cerradas por el 143° aniversario de la capital bonaerense.
“Los trabajadores nodocentes paramos porque creemos en la defensa de la educación pública en todo sentido, pero por sobre todas las cosas, creemos que el futuro del país es con más y mejores universidades“, alegaron los trabajadores no docentes nucleados en ATULP.
Además, los trabajadores no docentes cuestionaron al Poder Ejecutivo Nacional, por no respetar “el mandato popular de garantizar el normal funcionamiento de las universidades nacionales” y sostener “un ajuste que ahoga y pone en peligro todo el sistema universitario“.
Vale precisar que, desde FATUN anunciaron que iniciarán acciones judiciales para forzar la aplicación de la ley de financiamiento universitario, y encabezar nuevas medidas de fuerza. “La situación salarial y económica de los trabajadores no docentes es crítica, agravada por la falta de actualización presupuestaria”, remarcaron.
En paralelo, las autoridades de la UNLP y los representantes de ATULP firmaron en las últimas horas un acuerdo para el pago de un bono extraordinario de $150.000, que será depositado junto con los salarios de noviembre a todos los trabajadores del sector no docente.
Es preciso señalar que, el paro de este jueves se suma a una semana ya marcada por tres días consecutivos de paro docente, entre el miércoles 12 y el viernes 14, lo que deja a la UNLP con seis días de actividad interrumpida en menos de diez jornadas si se tienen en cuenta los días no laborables del miércoles 19 y el viernes 21 de noviembre.
A su vez, a esos días se agrega una séptima jornada de inactividad universitaria correspondiente al viernes 21 y lunes 24 de noviembre que son feriados puentes por el Día de la Soberanía.