El Municipio pone en valor y acompaña a emprendedores locales | Infoeme
Miércoles 29 de Octubre 2025 - 4:20hs
Miércoles 29 de Octubre 2025 - 4:20hs
Olavarría

El Municipio pone en valor y acompaña a emprendedores locales

El intendente Wesner mantuvo un encuentro con productores que fueron beneficiados con la línea de créditos “Arriba Emprendedores”, que otorga hasta 6 millones de pesos a tasa cero.

En la mañana de este martes, el intendente Maximiliano Wesner mantuvo un encuentro con emprendedores locales de distintos rubros, beneficiados con la línea de créditos “Arriba Emprendedores”, que les permitió llevar adelante inversiones en equipamiento, maquinaria y materia primar para impulsar su proyecto.

Esta línea otorga hasta 6 millones de pesos a tasa cero, y tiene por finalidad potenciar emprendimientos, acompañar en el inicio de la producción, colaborar en la mejora de los procesos productivos y potenciar la escala de producción.

Participaron de la reunión –que se llevó a cabo en el Salón Blanco- el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino, la titular de la Coordinación de Economía Popular Solange Rivarola Vales y Paula Bilotto, como parte del equipo de Desarrollo Económico.

Durante el encuentro, cada uno de los emprendedores invitados por el Municipio, contó su historia personal detrás de cada proyecto, su experiencia en su rubro y los distintos desafíos que fueron atravesando en el camino.

 

 

“La verdad que es gratificante y tiene mucho valor en este contexto que emprendan, muchos vienen desde hace un tiempo haciéndolo y esto surge como una oportunidad para poder fortalecer sus proyectos”, resaltó el intendente Wesner.

“En cada emprendimiento, sinceramente uno ahí es todo, es empleador, es empleado, el desafío emprender es el resumen de todo, es uno mismo, prácticamente por eso es tan valioso y loable lo que hacen”, expresó.

“Así que desde este lugar que nos toca a nosotros acompañarlos y ponerlo en valor, porque esto es importante no solamente para ustedes, sino para toda nuestra comunidad. Cómo terminan haciendo grandes marcas o cómo productos que se van haciendo cada vez más conocidos, nacen muchas veces con eso mágico que tiene esto, que es poder ir trascendiendo a medida que se que se va comercializando, que se va produciendo y que se va avanzando, que cuesta mucho, que uno a veces lo ve, ve el producto terminado, y detrás de eso hay tantísimo esfuerzo y sacrificio”, valoró el Intendente.

En esta oportunidad fueron beneficiados Carla Ceci (cerámica artesanal), Natalia Lizarazo (elaboración de gin artesanal), Karina Rasmusen (confección de mantas, pie de cama, mantelería, repasadores, almohadones y alfombras), Laura Rodríguez (confección de prendas de vestir, ropa urbana y arreglos de costura), Nancy Loyola (indumentaria deportiva, indumentaria térmica para frío extremo), Matías Antista (elaboración de cerveza artesanal con 16 estilos). Amalia Cheuqueuala (elaboración de panes artesanales de molde tipo lactal, pan casero tipo campo, pan de papa) y Gonzalo Salicio (confección de mochilas, bandoleras y materos).

Cabe destacar que los emprendedores contaron con el acompañamiento, asesoramiento y capacitación que brinda la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio.

Por último se aclara que esta línea de crédito es otorgada a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires. En total la suma otorgada asciende a la suma de $38.092.944.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.