Elecciones 2025: Fuerza Patria pide cambios en la contabilización de resultados del escrutinio | Infoeme
Domingo 19 de Octubre 2025 - 15:11hs
19°
Domingo 19 de Octubre 2025 - 15:11hs
Olavarría
19°

Elecciones 2025: Fuerza Patria pide cambios en la contabilización de resultados del escrutinio

Los apoderados de Fuerza Patria reclamarán ante la justicia que los votos de las fuerzas provinciales alineadas, que llevan otro nombre, sean contados bajo el mismo sello en el recuento nacional.

A una semana para las elecciones 2025 legislativas, los apoderados de los partidos que integran Fuerza Patria analizan presentarse ante la justicia electoral para pedir un cambio en la forma de presentar los resultados del escrutinio provisorio a nivel nacional, con el objetivo de permitir que los votos del peronismo sean contados bajo el mismo sello.

En ese sentido, el simulacro electoral que realizó el sábado la Dirección Nacional Electoral (DINE), con la presencia de funcionarios del Ministerio del Interior y de fiscales de todos los espacios políticos, Fuerza Patria se anotició que sólo le serán computados los votos de los espacios que llevan ese nombre en las provincias, por lo que recurriría a juzgados federales.

En detalle, la disputa judicial se inicia porque el peronismo no logró unificar un solo sello partidario para competir en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA), a diferencia de La Libertad Avanza que sí va con un mismo nombre en todo el país. Por caso, en Formosa el peronismo alineado irá con la denominación de Frente de la Victoria y en Entre Ríos con Fuerza Entre Ríos.

En la presentación que preparan en conjunto los apoderados del Partido Justicialista, del Frente Renovador y de Patria Grande argumentarán que los resultados se deben presentar por provincias y no con una cuenta sola nacional. “En cada territorio hay frentes locales. Si presentan un número único están haciendo trampa”, protestaron.

La decisión resultará clave para determinar el escenario político del domingo 26 de octubre a la noche, puesto que las encuestas vaticinaron un escenario de paridad a nivel nacional entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. No obstante, las representaciones en el Congreso se dirimirán por los resultados en cada provincia.

En caso de no prosperar la eventual presentación judicial, desde el peronismo analizar difundir una aplicación para mostrar los resultados del escrutinio definitivo del sello de Fuerza Patria junto a la de otras expresiones aliadas, pero que en la elección presentarán un sello provincial en casi diez distritos.

El 26 de octubre serán las elecciones 2025 generales que determinarán los nuevos senadores y diputados nacionales que ocuparán los escaños del Congreso. Luego, el inicio del escrutinio definitivo será el 28 de octubre.

La Cámara de Senadores tiene un sistema simple: se eligen 3 senadores por provincia, 2 por el partido que obtiene mayor cantidad de votos y 1 por la agrupación que logra el segundo puesto. En total, siete provincias (Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego) y CABA deberán elegir representantes para la Cámara alta.

En tanto, la Cámara de Diputados de la Nación tiene un sistema proporcional más complejo, el cual reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población. Por eso, la provincia de Buenos Aires tiene 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo 5. Como cada dos años, todas las provincias renovarán la mitad de sus diputados nacionales en las elecciones 2025.

    Compartirla

    Notas Relacionadas

    Deja tu comentario

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.