El senador bonaerense Marcelo Daletto presentó un proyecto de ley para establecer un Consejo y un Comité técnico que tengan como principal objetivo articular reclamos ante el Estado nacional en defensa de los recursos de coparticipación que le corresponden a la provincia de Buenos Aires, en busca de garantizar mayor transparencia, seguimiento permanente y capacidad institucional frente a decisiones centrales que pueden afectar los ingresos de la región.
Es preciso mencionar que, la iniciativa plantea que el Consejo de Defensa de la Coparticipación esté compuesto por representantes políticos, gremiales y técnicos, cuyo funcionamiento sería de órgano deliberativo, asesor y de decisión estratégica frente a Nación. En tanto, el Comité Técnico de Seguimiento actuaría como organismo permanente de fiscalización, recolección de datos y emisión de informes públicos para monitorear la ejecución de los transferencias nacionales hacia la provincia.
De acuerdo a las consideraciones del proyecto de Daletto, estos dos organismos le permitirían a la provincia de Buenos Aires sistematizar y analizar información sobre las variaciones en los envíos nacionales, las modificaciones en el régimen de atribuciones y partidas presupuestarias, y las compensaciones automáticas que la provincia recibe.
Al mismo tiempo, el Consejo y el Comité habilitarían instancias de interlocución entre el Gobierno provincial, los municipios y los sectores afectados para coordinaciones más estructuradas, ya que la propuesta del senador del bloque UCR – Cambio Federal apunta a fortalecer la posición bonaerense frente a eventuales recortes o reasignaciones unilaterales por parte del gobierno central.
Para contextualizar la propuesta, Daletto recordó que la provincia de Buenos Aires aporta cerca del 40% de los recursos coparticipables a través de impuestos, pero recibe un porcentaje sensiblemente inferior en las transferencias federales, mientras que un informe reciente advirtió que el aumento en los fondos de la “copa” fue el principal factor de crecimiento real en los ingresos provinciales, dado que la recaudación local mostró retrocesos en ciertos tributos como Ingresos Brutos.
En el mismo escrito, el senador bonaerense cuestionó fuertemente la baja inversión en obra pública en la provincia de Buenos Aires, que atribuyó en parte a la insuficiente asignación de recursos coparticipables y al déficit en mecanismos institucionales que defiendan esos recursos. En un cruce reciente con el gobernador Axel Kicillof, Daletto señaló que la provincia se encuentra “en zona roja” por tener niveles de inversión muy bajos, y enfatizó que esa situación no puede justificarse si aporta tanto al sistema nacional.
Por eso, el proyecto que lleva su firma establece que las decisiones del Consejo de Defensa deberán estar respaldadas por informes técnicos del Comité de Seguimiento, y que ambas instancias tendrán la facultad de presentarse ante instancias judiciales federales o nacionales para reclamar recursos o denunciar incumplimientos. Así, Daletto persigue que la defensa de los derechos de la provincia sobre la coparticipación no dependa de coyunturas políticas ni de la buena voluntad del Ejecutivo nacional.
Es preciso mencionar que, la coparticipación es el mecanismo mediante el cual la Nación distribuye recursos recaudados a las provincias para satisfacer las obligaciones comunes como salud, educación, infraestructura y seguridad, aunque su regulación fue objeto de debates históricos, ya que distintos sectores afirman que la distribución vigente perjudica a la provincia de Buenos Aires porque recibe menos proporcionalmente de lo que aporta.
En ese marco, el proyecto de Daletto busca aterrizar institucionalidad al reclamo histórico de la región bonaerense, asegurando que no sea un discurso ocasional sino una política estructurada con herramientas técnicas y políticas duraderas. De concretarse, podría transformarse en un instrumento constante para monitorear y responder a ajustes o decisiones nacionales que impacten los fondos provinciales.