Con un guiño a Milei, la Rural de Palermo "puso primera" | Infoeme
Jueves 04 de Septiembre 2025 - 16:03hs
10°
Jueves 04 de Septiembre 2025 - 16:03hs
Olavarría
10°

Con un guiño a Milei, la Rural de Palermo "puso primera"

Con el tradicional corte de cinta, el presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino, dio inicio al evento más importante de la entidad; se destacó el rol del campo y la conexión con la ciudad

Con el tradicional corte de cinta, las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Ciudad de Buenos Aires, dieron inicio a una nueva Exposición Rural. En este marco, Nicolás Pino, hizo un guiño a Javier Milei al hablar de que hay que esperar una mejora en la macroeconomía para que luego impacte en la microeconomía y de un empujón al campo.

 

Ante la consulta de cuánto puede esperar el productor, Pino fue contundente en el apoyo al Presidente: “Tenemos paciencia infinita” y pidió no desesperarse.  “Los productores tenemos una ansiedad lógica que se genera por un nuevo gobierno en la Argentina que lleva 7 meses. Tenemos esa ansiedad porque entendemos que muchas cosas que hemos vivido en los últimos 20 años son realmente injustas y le hacen daño a la normal evolución de la producción”, planteó Pino en el inicio de la exposición.

 

Exposición Rural

 

Pino reconoció el vínculo de la entidad con la Ciudad de Buenos Aires. “Bienvenidos a la casa del campo en la ciudad, esta es la exposición de toda la Argentina”, planteó el dirigente rural.

 

Por su parte, el presidente de la Rural S.A, Raúl Etchebehere, habló de la inversión que se hace en la ciudad. “En estos 11 días hay 10.000 puestos temporales de trabajo. Hay una inversión en stands de 15.000 millones de pesos, y según los números de los organismos internacionales, todo eso genera una inversión, comprobable, de 25.000 millones de pesos en la Ciudad de Buenos Aires”, comentó.

 

Por su parte, el jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, comentó: “La ciudad es parte de este momento de reconciliación, de unión, que nunca se rompió en el espíritu individual, pero que durante mucho tiempo algunos intentaron establecer en la Argentina una grieta falsa, inútil, entre ciudad y campo. Somos lo mismo, nos retroalimentamos”. 

 

Fuente: AgrofyNews. 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.