En julio se liberan otra vez las cuotas de las prepagas y ya llegan avisos de aumentos | Infoeme
Domingo 06 de Julio 2025 - 17:43hs
Domingo 06 de Julio 2025 - 17:43hs
Olavarría

En julio se liberan otra vez las cuotas de las prepagas y ya llegan avisos de aumentos

Medicus adelanta a miles de afiliados que la cuota aumentará un 8% el mes que viene. El incremento no se compensa por la devolución de los excesos previos.

Luego del segundo cambio de política oficial al respecto, el gobierno nacional volvió a liberar el valor de las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que podrán aumentar lo que quieran desde julio: por eso hoy, miles de afiliados de algunas de esas compañías comenzaron a recibir avisos de aumento del 8%, bien por encima de la inflación prevista.

Apenas asumido, el gobierno liberó –en el DNU 70/2023- el valor de las cuotas, por lo que las empresas se lanzaron a una ola de aumentos que acumuló entre enero y abril un porcentaje superior a la inflación para el período. La diferencia entre la suba del costo de vida y las subas que aplicaron las compañías fue del orden del 70%, informó el Ejecutivo

Alarmado porque unos 500 mil afiliados dieron de baja el servicio, el gobierno desandó el camino del libre mercado, denunció abuso de posición dominante y ató las subas al IPC –el índice de inflación del Indec). Además, ordenó devolver el excedente.

Pero la solución reguladora duró poco: el gobierno, en la misma resolución que ordenó frenar las subas, indicó que en julio el esquema se levantará. Por eso, hoy comenzaron a llegar los mails de compañías como Medicus con los avisos de aumentos, que son del orden del 8%.

A eso hay que restarle lo que le devuelvan a los afiliados del diferencial entre porcentaje de inflación y porcentaje de aumento entre enero y abril. Se trata, de todos modos, de montón pequeños, porque las compañías –en general son divisiones de bancos o empresas del sector financiero- obtuvieron un guiño judicial para hacer esa devolución en 12 cuotas. Ajustadas apenas por la tasa pasiva del Banco Nación.

El esquema queda por otra parte vigente hacia adelante: las prepagas, a menos que haya otro cambio, podrán aumentar libremente en los meses sucesivos. Limitadas solamente por los precios que convalide el mercado y el sector de ingresos que quieran conservar como clientes.

Desde las compañías se indicó que durante mayo y junio no hubo aumentos y que, durante el gobierno anterior hubo control del precios y se produjeron retrasos. (DIB) 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.