El Municipio y la Jefatura Distrital de Educación presentaron dos programas de seguridad en escuelas | Infoeme
Lunes 30 de Junio 2025 - 21:19hs
Lunes 30 de Junio 2025 - 21:19hs
Olavarría

El Municipio y la Jefatura Distrital de Educación presentaron dos programas de seguridad en escuelas

Se trata de el Programa GIRE (Gestión Integral del Riesgo en las Escuelas) y el Programa de Seguridad Vial.

Durante la mañana de este miércoles, el Municipio de Olavarría y las Jefaturas de Educación Regional y Distrital realizaron la presentación de los Programas GIRE (Gestión Integral del Riesgo en las Escuelas) y el Programa de Seguridad Vial.

El evento se realizó en la Escuela Secundaria N° 10 y contó con la participación de Marta Casanella, Jefa Regional de Educación de gestión estatal; Romina Altafini, Jefa Regional de Educación de gestión privada; Julio Benítez, Jefe distrital de Olavarría;  Agustín Falivene (titular del área de Tránsito del Municipio) y el Director de Defensa Civil, Adrián Guevara. Asimismo fueron invitados los representantes del Comité Mixto Distrital; del Instituto Superior de Formación Técnica Nº 130 y del Colegio de Ingenieros quienes van a aportar recursos humanos y técnicos para el desarrollo de estas capacitaciones.

En esta oportunidad se hizo una presentación general de las líneas de trabajo a inspectores y equipos directivos de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de gestión pública y privada. Esta propuesta consta de distintas etapas donde se priorizan las capacitaciones a lo largo del año y la producción de trabajos áulicos e institucionales

 

 

En la Gestión Integral de Riesgos en las Escuelas se realizarán capacitaciones sectorizadas por niveles y modalidades a cargo de Adrián Guevara, referente de Defensa Civil de la Municipalidad para la revisión; mejoramiento y/o confección de los planes de riesgo, plan de emergencia y plan de evacuación por parte de los establecimientos educativos. Como cierre de estas capacitaciones se prevé la ejecución de al menos un simulacro en cada institución educativa durante el ciclo lectivo 2024. Estos simulacros podrán ser llevados adelante con los recursos humanos y técnicos del ISFT N°130, el Colegio de Ingenieros y Bomberos Voluntarios.

Respecto al programa de Seguridad Vial en las escuelas se plantea como un eje de aprendizaje para que los y las estudiantes generen propuestas de mejora o de difusión en formatos digitales. Esta propuesta pedagógica se centrará en el mes de junio como mes de la seguridad vial ya que el día 10 de junio es el Día Nacional de la Seguridad Vial.

Los establecimientos educativos tendrán acceso a inscribirse a las charlas que ofrece Agustin Falivene, a cargo del área de tránsito del municipio; y podrán desarrollar proyectos áulicos orientados a generar propuestas de mejora o de difusión en distintos formatos. Estos trabajos se expondrán durante el mes de julio en una jornada distrital prevista en diferentes sectores de la ciudad que unifican a diferentes instituciones en polos educativos.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.