Este lunes por la mañana en Casa del Bicentenario, más de 150 empleados municipales -de diversas áreas- se capacitaron en la primera jornada del Programa Municipal para el abordaje de niñeces, adolescencias y familias.
Dicho plan emerge como demanda de los equipos de trabajo, que manifiestan la necesidad de formación del personal ante distintas situaciones problemáticas, naturalización de prácticas, emergentes cotidianos.
En este sentido desde la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos se decidió implementar un programa transversal, que permitiera detectar y desarrollar temáticas de interés, en pos de universalizar el acceso al conocimiento.
El primer encuentro estuvo centrado en las estrategias y protocolos de intervención en contexto de crisis, cuya disertación estuvo a cargo de la Doctora Alejandra Vitale, médica Especialista en Psiquiatría y Psicóloga médica Infanto Juvenil.
En la jornada se desarrollaron contenidos vinculados a la intervención y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes en contexto de situaciones críticas vinculadas a condiciones de salud mental; y se analizaron colectivamente escenarios posibles para revisar la práctica y avanzar en el armado de estrategias posibles con respecto al diseño de espacios seguros.
Se encontraban presentes además el secretario de Desarrollo con la Comunidad Cristian Delpiani, la subsecretaria de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola, la directora de Niñeces y Adolescencia Silvana Sonn y la directora del Servicio Local Daniela Laplace.