STMO: "Estamos de acuerdo con la masa de dinero para la recomposición salarial pero no en su distribución" | Infoeme
Jueves 03 de Julio 2025 - 23:40hs
Jueves 03 de Julio 2025 - 23:40hs
Olavarría

STMO: "Estamos de acuerdo con la masa de dinero para la recomposición salarial pero no en su distribución"

Desde el Sindicato respondieron a la última propuesta de aumento salarial enviada por el Ejecutivo a los trabajadores municipales. El lunes realizarán una asamblea en las inmediaciones del Hospital.

Luego de que el Ejecutivo municipal enviara una nueva oferta de recomposición salarial de 45% en tres tramos consecutivos y un bono para aquellos trabajadores que menos ganan, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales respondieron y aseguraron que "estamos de acuerdo con la masa de dinero para la recomposición salarial pero no en su distribución".

El comunicado emitido por el STMO indica: "Estimados compañeros, por ustedes, una vez más, nos volvimos a enterar de la última propuesta del Ejecutivo municipal

Considerando la última propuesta salarial, enumeraron que:

"1) Aclaramos nuevamente que estamos de acuerdo con la masa de dinero para la recomposición salarial pero no en su distribución

2) Los aumentos por % del ejecutivo continúan perpetuando a los compañeros/as a la indigencia, actitud deliberadamente violenta.

3) Todos los % son con base a febrero, es decir no son acumulativos. Por lo tanto congelan los aumentos a febrero"

En este marco, aseguraron que desde el Municipio les verbalizaron que tienen 2.000 mil millones a repartir en 3 meses, por lo que el STMO propone lo siguiente:

"2.000 millones dividido en 3 meses da aproximadamente 666 millones para cada mes. 666 millones divido aproximadamente 2400 trabajadores da aproximadamente 277 mil pesos brutos por trabajador", aseguraron.

Y agregaron que "aclaramos que usamos la palabra aproximadamente porque el Municipio incumple el CCT y no nos proporciona la información y datos financieros/laborales de la planta municipal".

Por este motivo, el Sindicato quiere "una suma fija de 277 mil pesos, el 50% al básico".

"Nuestra propuesta se basa en el principio de solidaridad que debe reinar en estos tiempos... trabajadores bajo la linea de la indigencia no pueden sostener la grave crisis actual de la misma manera que un funcionario", afirmaron.

Y añadieron que "no toman la misma conducta con sus funcionarios que si se aumentaron su salario (arriba del 100%)".

Al mismo tiempo, señalaron: "Desde que asumió la gestión hubo aproximadamente un 92% de aumento de la inflación según el indice de precios al consumidor, y los/las trabajadores no hemos alcanzado a recibir un 60%".

"Por lo tanto en los cuatro meses de esta gestión hemos perdido más de 30 puntos de poder adquisitivo, como consecuencia de una injusta distribución del dinero. Finalmente les comunicamos que siempre estuvimos abiertos al diálogo y continuamos dispuestos a continuar negociando", concluyeron.

En este contexto, comunicaron que el próximo lunes 25 de marzo desde las 10 se realizará una asamblea para debatir la propuesta del Ejecutivo. La misma tendrá lugar en las inmediaciones del Hospital.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.