La Provincia vaticina una vuelta a clases “conflictiva” y denuncia ahogo financiero en educación | Infoeme
Viernes 04 de Julio 2025 - 3:56hs
Viernes 04 de Julio 2025 - 3:56hs
Olavarría

La Provincia vaticina una vuelta a clases “conflictiva” y denuncia ahogo financiero en educación

El Gobierno de Axel Kicillof pagó este mes el incentivo docente y otras sumas que le correspondían a Nación, que no giró los fondos.

El Gobierno bonaerense vaticinó una vuelta a clases “conflictiva” y denunció el ahogo financiero de Javier Milei también en el ámbito educativo, luego de tener que pagar este mes el incentivo docente y otras sumas que le correspondían a Nación, que no giró los fondos.

No nos están girando la plata, estamos muy preocupados en la provincia de Buenos Aires”, afirmó el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, declaraciones a AM750. Mientras que sin paritaria nacional, vaticinó: “Eso presagia un inicio de clases y un ciclo lectivo de mucha conflictividad y estrechez”.

En las últimas horas, el Gobierno bonaerense informó que abonó, como estaba previsto en el cronograma, los salarios docentes con la totalidad de las sumas que lo componen, incluidas las que les corresponden a Nación, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Conectividad y Material Didáctico, pese a que la administración central no giró los fondos.

Sileoni expresó que esto se debe a que el Tesoro nacional “está pisado los recursos”. “Las autoridades de la Secretaría de Educación dicen que hicieron todos los trámites pertinentes para que la transferencia ocurra, como ocurría todos los meses desde hacía muchos años, y ahora de buenas a primeras no se produjo”, señaló.

Y precisó que esos fondos representan para la provincia de Buenos Aires “una inversión de 8.300 millones de pesos en el Fondo Incentivo Docente, más otro monto de 6.200 millones de pesos en un rubro que se llama Conectividad, o sea para la provincia de Buenos Aires este mes fueron 14.500 millones de pesos”.

El ministro aseguró que más del 90% de los presupuestos educativos están destinados a los salarios docentes y que, sin los giros de Nación, esto se verá fuertemente afectado.

“A Nación le corresponde, esto fue así siempre, apoyar, conducir en algunos sentidos, algunas transformaciones educativas. Hay un fondo para infraestructura que está parado. Para incremento de jornada, parado. El Fondo Incentivo Docente, parado. Una gran cantidad de programas, están todos pisados, parados”, dijo.

Y, mientras la paritaria nacional docente está paralizada y sin novedades en un contexto de altísima inflación, finalizó: “Eso presagia un inicio de clases y un ciclo lectivo de mucha conflictividad y estrechez”. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.