En la mañana de este viernes el Sindicato de Trabajadores Municipales llevó adelante una importante asamblea en el Hospital Municipal encabezada por José Salvador Stuppia en el marco por las negociaciones salariales con la nueva gestión municipal.
El encuentro fue anunciado el pasado miércoles en "rechazo a la decisión del Departamento Ejecutivo de otorgar un aumento salarial de manera inconsulta y por fuera de la mesa de paritarias".
En primera instancia, la postura del STMO fue que haya una distribución equitativa de los aumentos para que los trabajadores municipales con los escalafones más bajos no caigan en la línea de indigencia. "Un aumento del 30% para los compañeros que ganan 120.000 pesos simboliza que estamos condenándolos a la pobreza, el porcentaje en estos momentos con salarios tan bajos es muy violento" indicó Stuppia al respecto.
Desde el STMO se rechazó contundentemente el aumento salarial por Decreto que impuso la administración municipal encabezada por Maximiliano Wesner y se pidió con urgencia "la reapertura de la mesa paritaria".
En ese sentido, en la asamblea se instó a darle 24 horas al Ejecutivo, y ante una posible negativa se decidió que se tomarán medidas: se llamará a paro y el Hospital funcionaria con limitaciones. "Paramos el Hospital 2 veces en pandemia compañeros, lo volveremos a hacer para ser escuchados" expresó Stuppia.
Y siguió: "me da mucha tristeza y vergüenza como Secretario General tener a los trabajadores en la línea de indigencia, el Ejecutivo que forma parte del campo Nacional y Popular tendría que sentir lo mismo".
Más allá de las posibles medidas a tomar, al día de hoy el STMO se encuentra en "estado de asamblea y movilización permanente".
Por su parte, tomó la palabra la doctora Silvia De La Torre que representa a la Asociación de Profesionales de Olavarría. "Nosotros como Asociación de Profesionales estuvimos de acuerdo con que se reparta una suma fija, no nos importaba que esa suma fija significara un porcentaje menor para nosotros porque entendemos que hay trabajadores municipales en la línea de indigencia" expresó De La Torre.
Y apeló a la solidaridad: "tienen que hacer el esfuerzo aquellos que ganan un poco más, por aquellos que ganan menos, el sindicalismo es un sistema solidario".
Por último, abogó por una mayor participación sindical por parte de los trabajadores municipales: "necesitamos que sean más activo, estar en el minuto a minuto de las negociaciones paritarias, al menos un representante de cada sector tiene que estar".
Vale la pena remarcar que se vio menos participación de la que se esperaba en el día de la fecha.
El encuentro contó con alrededor de un centenar de trabajadores y con el acompañamiento de la CGT regional que nuclea varios sindicatos de la ciudad.