El consumo de los hogares cayó al ritmo de la inflación | Infoeme
Martes 05 de Diciembre 2023 - 12:24hs
°
Martes 05 de Diciembre 2023 - 12:24hs
Olavarría
°

El consumo de los hogares cayó al ritmo de la inflación

El indicador de la CAC que refleja la evolución de las compras en los hogares de bienes y servicios finales retrocedió 1,8%, con lo que en los últimos 12 meses acumuló una baja del 0,9%.

El consumo en los hogares se vio afectado por los precios. En agosto de 2023, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró una contracción desestacionalizada de 1,8% frente a julio (es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año).

Tras el salto del tipo de cambio el lunes posterior a las Paso y la aceleración inflacionaria, el consumo se retrajo. El indicador desarrollado por la CAC que refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales,  también midió un retroceso de 0,9%, en la variación interanual.

 

 

“La tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual exhibidas por el IC a partir de enero se desacelera levemente, pero marca en agosto 2023 un nuevo valor negativo.

En tanto en los primeros ocho meses del año refleja un crecimiento de 2,1% i.a., aunque “la pérdida de dinamismo vista en los últimos meses continuaría acentuándose”, indica el informe.

 

El consumo sector por sector

 

Indumentaria y Calzado: El rubro de indumentaria y calzado mostró en el octavo mes del año una caída estimada de 7,8% i.a. (con una contribución negativa de 0,4 puntos porcentuales —p.p.— al retroceso del 0,9% i.a. del IC), profundizando el proceso de contracción iniciado en octubre de 2022 (en consonancia con la evolución del poder de compra de los hogares.

Transporte y Vehículos: Por otro lado, el capítulo de transporte y vehículos mostró un decrecimeinto estimado del 2,7% i.a. en agosto (con una incidencia de -0,3 p.p. en la variación interanual del IC), con una contracción interanual en los patentamientos de autos livianos de 6,4%.

Recreación y cultura: mostró en agosto un decrecimiento de 5,1% i.a. (con una contribución negativa de 0,3 p.p. al IC) en un contexto de marcada contracción del poder adquisitivo de los hogares acompañado de signos de recortes en gastos que no son de primera necesidad.

Viviendas Alquileres y servicios públicos: En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró una contracción estimada de 1,3% i.a. en agosto del presente año. La continuidad de los aumentos tarifarios durante el mes de agosto explica el impacto en el consumo.

Con respecto al resto de los rubros, estos experimentaron un crecimiento estimado de 0,8% i.a. en agosto (y una incidencia de 0,5 p.p.), posicionándose en niveles 2,1% por encima de los niveles prepandemia.

Fuente: DIB.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.