Este viernes, un joven autor olavarriense presentará su libro "escrito desde el dolor" | Infoeme
Martes 26 de Septiembre 2023 - 22:30hs
°
Martes 26 de Septiembre 2023 - 22:30hs
Olavarría
°

Este viernes, un joven autor olavarriense presentará su libro "escrito desde el dolor"

El escritor emergente Matías Tamagno presentará su primer libro este viernes 15 de septiembre. El libro es un viaje autobiográfico donde se tratan temas de la sexualidad, la sanación, la salud, las familias disfuncionales y la importancia de la ESI.

Por Camila Ale

"Reflexiones sobre el dolor y el amor" es el primer libro del joven escritor olavarriense Matías Tamagno. La presentación oficial será este viernes 15 de septiembre a las 17 horas en el Auditorio del Centro Cultural San José.

El libro es un viaje autobiográfico donde se tratan temas de la sexualidad, la sanación, la salud, las familias disfuncionales y una mirada hacia la Educación Sexual Integral. En diálogo con Infoeme, Tamagno explicó como surgió, sus sensaciones por la presentación y cómo seguirá su vida a partir de ahora.

"El libro tiene tres partes: la conciencia de uno mismo; la conciencia de la oscuridad; y de la luz", aclaró el escritor, quien durante este año vivió y sufrió dolor que quedó plasmado a lo largo de este libro. La experiencia de Matías siempre estuvo ligada al arte como la música y la danza, la escritura "estuvo en segundo plano", sin embargo en enero del 2023 comenzó su carrera como escritor.

 

 

El olavarriense tenía un bosquejo de lo que sería el posible texto, a través de títulos y palabras sueltas. En un momento de mucha incertidumbre llegó la oportunidad de concretar finalmente lo que es hoy "Reflexiones sobre el dolor y el amor". "Estaba en la playa, había un viento muy fuerte que empezaba a volarme toda la libreta, y me lo deja exactamente en la hoja donde había escrito todas mis ideas", aseguró Matías.

Desde ese momento, sintió la necesidad de hacer y se sentó a escribir aunque el libro ya estaba escrito en su "mente". Durante el proceso de escritura y edición, que fueron ocho meses, "el acompañamiento del equipo de Jaibaná fue muy importante y fue hermoso".

Sin embargo, Matías Tamagno quiso representar el dolor físico que sufrió en estos últimos meses: "Me enfermé dos veces, una vez en marzo y otra en el mes de junio y eso está en el libro por la importancia que tiene hoy hablar de las enfermedades de transmisión sexual y como funciona el sistema de salud".

 

 

A través del libro, que "no busca ser un best seller", se proyecta la necesidad de llegar al "corazón de la gente, que todos puedan conocer la experiencia del escritor y poder sentirse representados o, quizás acompañados en este camino de la sanación".  El objetivo es hacer tour en la Provincia de Buenos Aires y cada día va a tener su charla y su temática de uno de los capítulos. La primera fecha del tour es el que se relaciona con la ESI porque para Matías "es uno de los capítulos principales del libro".

"Hoy siento solo plenitud, al hacer el libro pude dejar de ser yo y transformarme en algo mucho mejor, me liberó mucho", describió el escritor con el corazón abierto, y agregó que "es un antes y un después, un hito y ojalá sea el primero de muchos".

En concreto, en este libro, Matías habla desde las entrañas, desde lo más íntimo su experiencia personal. Muestra lo que vivió, de lo que sufrió, y de lo que amó también. "Es un libro que muestra una realidad pero que también trae conciencia", concluyó el escritor Matías Tamagno, quien estará presente en la Feria Libros en Olavarría este viernes 15 de septiembre.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.