Realizan cirugías neurológicas para tratar el Parkinson en hospitales bonaerenses | Infoeme
Lunes 02 de Octubre 2023 - 4:59hs
°
Lunes 02 de Octubre 2023 - 4:59hs
Olavarría
°

Realizan cirugías neurológicas para tratar el Parkinson en hospitales bonaerenses

La intervención consiste en colocar el dispositivo en la profundidad del cerebro del paciente, en el área específica que regula la alteración del movimiento.

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Realizan cirugías neurológicas para tratar el Parkinson en hospitales bonaerenses. La intervención consiste en colocar el dispositivo en la profundidad del cerebro del paciente, en el área específica que regula la alteración del movimiento.

En lo que va del 2023, los hospitales “Presidente Perón” de Avellaneda, “San Martin” y “San Roque” de La Plata, operaron a seis personas con técnicas de neuromodulación para tratar el temblor, la lentitud o la rigidez que genera la enfermedad. Con esta intervención, los pacientes logran autonomía en sus movimientos mejorando así la calidad de vida.

Se trata de una cirugía de alta complejidad, que se realiza con el paciente despierto para evaluar el estado neurológico y el efecto terapéutico. El neuro estimulador que se implanta permite disminuir el dolor, atenuar los síntomas y ayuda a vivir mejor a las personas.

 

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

 

Entre otras patologías que se abordan con técnicas de neuro modulación se encuentran pacientes con espasticidad (músculos tensos o rígidos), dolor neuropático crónico (trastorno neurológico) y síndrome de espalda fallida (dolor posterior a cirugías de columna) y se realizan en los hospitales “Rodolfo Rossi”, “Alejandro Korn” de La Plata; “Simplemente Evita” de González Catán; “Eva Perón” de San Martín; “Cordero” de San Fernando; “Vicente López y Planes” de General Rodríguez. Algunas de estas prácticas se realizan junto con el hospital nacional “Profesor Alejandro Posadas”.

El tratamiento es un gran avance contra la enfermedad del Parkinson, que no tiene cura, pero se puede tratar con técnicas de neuromodulación. Se mejora así la calidad de vida de los pacientes, así como la de sus familias, ya que retoman las tareas de la vida cotidiana como alimentarse, bañarse o tomar agua, y su tarea laboral, con el control de los movimientos de su cuerpo.

Fuente: DIB.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.