La Dirección de Políticas de Género (DPG) invita a aquellas mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género a que se sumen a los Grupos de Ayuda Mutua (GAM). Infoeme dialogó con Celina Ennis, licenciada en psicología quien brindó detalles sobre la propuesta.
El Grupo de Ayuda Mutua o GAM, promueve encuentros en los que se realizan actividades que tienen como fin revisar y desnaturalizar cuestiones vinculadas a las violencias de género. En este sentido, Ennis, destacó que las participantes “van contando de su historia a medida que tienen ganas, pero no se basa en eso”.
A medida que se desarrollan las reuniones “hay distintos ejes que se van trabajando”. Pero, una de las cuestiones que puso en valor la Licenciada Ennis es que, al ser las integrantes, personas que han atravesado situaciones de violencia, este es un momento de encuentro con sus pares.
“Hablamos de mujeres en situación de aislamiento que han perdido los vínculos, en los GAM generan estos vínculos de amistad y pueden dar cuenta de que esto no les paso a ellas solas y dejan de lado la vergüenza”, explicó.
El objetivo, de la Dirección de Políticas de Género, indicó Ennis: “Es acercarnos a las mujeres, siempre estamos pensando en qué actividades impulsar”.
El año pasado se formaron dos grupos de ayuda mutua, por tal motivo, este año se decidió ampliar la convocatoria “porque es un recurso muy útil”. “Queremos que funcione y para eso necesitamos a ellas”, afirmó.
Las personas interesadas pueden participar de los GAM pueden comunicarse, de 7 a 13, al 417400 o por WhatsApp al 2284 58-3337, allí se coordinará una entrevista con las referentes de la DPG. Quienes tienen hijos/as, también puede ser parte ya que se convoca, de antemano, a una acompañante terapéutico para que este con ellos.
El grupo de ayuda mutua comenzará con los encuentros a partir del jueves 9 de marzo a las 14 en Mariano Moreno. Si surge alguna duda más, podes acercarte al Servicio Territorial de tú barrio o bien a la DPG en San Martín 1106.