El empleo registrado mantuvo en agosto pasado la tendencia expansiva que presenta desde la salida de la pandemia, según la información elaborada a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El reporte destaca que se observan tasas de variación positivas en el empleo registrado privado desde agosto 2020 hasta agosto 2023.
Esta dinámica del mercado de trabajo asalariado formal permitió superar tanto el nivel de empleo previo a la pandemia (febrero 2020) como el máximo nivel anteriormente alcanzado (diciembre 2017).
La población con trabajo registrado en el país alcanzó los 13,36 millones de personas en agosto y presentó así un alza de 0,3% (35,6 mil personas) con relación a julio; y 4,1% (+528,7 mil trabajadores y trabajadoras) respecto del mismo mes de 2022.
En agosto se contabilizan 10,32 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 3,03 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).
El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó una suba de 0,2% (18,6 mil trabajadores y trabajadoras más) en el último mes impulsado por el sector público (+0,3%), mientras que el sector privado y el trabajo en casas particulares mostraron un crecimiento moderado (+0,1% en cada caso).
El trabajo independiente también creció con relación al mes anterior (+0,6%, 17,1 mil trabajadores más) impulsado por el régimen del monotributo (+1,8% en la cantidad de trabajadores) ya que tanto la cantidad de personas que adhieren al régimen de autónomos como el número de monotributistas sociales se redujo (-0,4% y -2,8% respectivamente).
El total de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado se expandió 2,9% (+294,4 mil trabajadores) en la comparación interanual, debido principalmente a la expansión del sector privado (+3,2%, 197,7 mil personas) y, en segundo orden, al crecimiento del sector público (+3,0%, 101,2 mil empleos más). (Télam)