Estanflación en Argentina: todos los años en los que hubo recesión con inflación | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 1:33hs
12°
Domingo 13 de Julio 2025 - 1:33hs
Olavarría
12°

Estanflación en Argentina: todos los años en los que hubo recesión con inflación

En la Argentina se ha producido en por lo menos 16 de los últimos 48 años.

La estanflación es una situación económica en la que se produce una combinación de inflación alta y estancamiento económico. En la Argentina, se ha producido en por lo menos 16 de los últimos 48 años.

Cuándo hubo estanflación en la Argentina

Los años en los que hubo estanflación en Argentina fueron:

  • 1976
  • 1978
  • 1981
  • 1982
  • 1985
  • 1989
  • 1990
  • 2002
  • 2009
  • 2012
  • 2014
  • 2016
  • 2018
  • 2019
  • 2020

En algunos de estos años, la inflación fue tan alta que se puede hablar de hiperinflación. Esto ocurrió en 1989, cuando la inflación alcanzó el 3.079.683%, y en 2002, cuando alcanzó el 40.9%.

La estanflación es una situación muy indeseable, ya que la inflación erosiona el poder adquisitivo de los ciudadanos, mientras que el estancamiento económico genera desempleo y pobreza.

Por qué hubo estanflación en la Argentina

En Argentina, la estanflación se ha producido por una variedad de factores, entre los que se encuentran:

  • Errores de política económica, como la aplicación de políticas monetarias expansivas o políticas fiscales restrictivas.
  • Cambios estructurales en la economía, como la globalización o la automatización.
  • Shocks externos, como guerras o crisis financieras.

La estanflación es una situación muy difícil de gestionar para los gobiernos. Las políticas económicas que pueden ayudar a combatir la inflación, como la subida de los tipos de interés, pueden agravar el estancamiento económico. Por otro lado, las políticas económicas que pueden ayudar a reactivar la economía, como el aumento del gasto público, pueden agravar la inflación.

En la actualidad, hay algunos economistas que consideran que la economía mundial podría estar entrando en una fase de estanflación, debido a la combinación de factores como la guerra en Ucrania, la subida de los precios de la energía y la subida de los tipos de interés. (NA)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.