Disconformidad y preocupación por el movimiento en los accesos a la ciudad | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 7:38hs
Domingo 13 de Julio 2025 - 7:38hs
Olavarría

Disconformidad y preocupación por el movimiento en los accesos a la ciudad

Infoeme dialogó con el subsecretario de Seguridad, Daniel Borra, quien no ocultó su descontento acerca del movimiento que pudo verse no sólo en los ingresos a la ciudad, sino en el casco urbano en lo que podría denominarse como el inicio de la semana laboral tras el feriado por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Pese a las restricciones y el aislamiento social dispuesto desde el Ejecutivo Nacional la ciudad de Olavarría tuvo este miércoles durante la mayor parte de la mañana un “incesante” movimiento durante los únicos dos accesos habilitados al casco urbano local. Infoeme dialogó con fuentes a la seguridad local quien no ocultaron su disconformidad.

 

 

Si bien desde ya hace varios días rige una cuarentena que alcanza a la mayor parte de la población, este miércoles marcó el regreso de diversas actividades laborales y comerciales tras un fin de semana que se hizo más extenso debido al feriado “puente” por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

 

Fue por ello que desde este Diario se estableció contacto con fuentes vinculadas con la seguridad y los procedimientos preventivos locales en este sentido, ente ellos el subsecretario de Seguridad Daniel Borra, quien dejó ver su descontento. “Hay mucho tránsito, también adentro de la ciudad, estamos en un momento crítico y la cuarentena no se cumple”, se quejó. “Hay mucha gente caminando por la calle”, completó.

 

 

“La gente no hace caso”, concluyó. En similares términos se proclamaron otras fuentes consultadas, quienes toman participación activa en los controles que se desarrollan tanto en el acceso a la ciudad por avenida Pringles como en la autopista Luciano Fortabat. “Es incesante el paso”, subrayó uno de ellos a medida que daba cuenta que van a ser “rígidos” para que se cumpla con las restricciones.

 

“La gente sigue de un lado a otro, sin medidas de protección. No sabemos ya cómo hacer para que la gente no ande por la calle”, enfatizó. Entre las quejas también se aludió a los comercios, en lo que se reitera que la prohibición es hasta las 16, en ese sentido se dio cuenta que ya fueron varios los comercios “advertidos” al respecto de esta prohibición.

 

Asimismo, se recuerda a los automovilistas en concurrir sin más ocupantes y salir sólo para adquirir productos de primera necesidad.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.