Desde la Dirección de Desarrollo Sustentable de la Secretaria de Desarrollo Económico llevan adelante la entrega de bolsas de tela en distintas zonas de la ciudad.
La propuesta se enmarca en que el pasado 3 de julio fue el Día Internacional sin bolsas plásticas y desde el movimiento global Plastic Free July (Julio libre de plásticos) se plantea un desafío a la población: durante el mes de julio desechar el menor número posible de plásticos.
Por eso desde Desarrollo Sustentable local impulsan desde hace varios años distintas acciones vinculadas a la temática, como por ejemplo charlas y/o talleres sobre el consumo responsable, entrega de Ecobolsas y bolsas biodegradables con el fin de concientizar. Se entrega este material a todas las personas que participan de las charlas que se brindan desde el área.
Algunas acciones que podemos llevar a cabo son:
1. Prestar atención a los objetos de uso cotidiano: esta acción nos permite tomar conciencia de cuántos de nuestros objetos de uso cotidiano son de plástico. Si es posible, buscar una alternativa a estos objetos (que no esté hecha de plástico).
2. Usar bolsa de tela: utilizar bolsas de tela o reutilizables para hacer los mandados.
3. Priorizar el envase de vidrio antes que el de plástico: el envase de vidrio se puede reutilizar muchas más veces que el de plástico. Si no hay envases de vidrio, se puede comprar el producto en envases mayores, para reducir el número de desechos plásticos.
4. Alimentación consciente: elegir consumir productos naturales y que no estén envasados.
Además se entregaron bolsas de tela reutilizables a los comercios que forman parte de la Red de Comercios Sustentables, para que entreguen a sus clientes
En la jornada de este viernes se realizó la entrega de bolsas de tela n el Paseo Jesús Mendía, con el fin de concientizar sobre la importancia de su uso. Esta actividad se repetirá durante todo el mes, en distintas zonas de la ciudad.
Para cualquier consulta se pueden comunicar con la Dirección de Desarrollo Sustentable -de la Secretaria de Desarrollo Económico- ubicada en Moreno 2765, o escribir al Facebook del área: Desarrollo Sustentable Olavarría. El correo es gestionambiental@olavarria.gov.ar