Los denominados cuentos del tío, lamentablemente, se están volviendo cada vez más frecuentes, con cifras que no sólo aumentan en el número de víctimas sino también en las cifras que le sustraen a esas personas. Es por ello que se pide a la comunidad local que tome distintos recaudos para no caer en estos engaños.
Infoeme dialogó con investigadores locales, quienes no sólo mostraron su preocupación ante la reiteración de hechos en los últimos días, sino también alertaron sobre una suerte de mutación en la modalidad delictiva, ya que los delincuentes utilizan otra coartada.
Ahora el engaño no se inicia vía telefónica, sino que los delincuentes se presentan directamente en el domicilio y simulan ser conocidos de personas del vínculo más cercano de la víctima. El dato preocupante es que cuentan con información precisa acerca de familiares o amigos, y de esa forma ganan la confianza.
Desde la fiscalía en turno se instruyen, al momento, dos investigaciones por hechos ocurridos en los últimos días. Uno llegó a consumarse, con importantes pérdidas económicas. El restante, afortunadamente, solo quedó en tentativa.
El anzuelo ya no es la salida inminente de una medida económica que hará perder valor a los ahorros que tengamos en casa, sino que la excusa ahora es un viaje y el presunto temor a que ladrones ingresen en la casa. Es por ello que los delincuentes, presuntos amigos de nietos o hijos, piden guardar sus efectos de valor en el lugar donde lo hace la víctima.
El damnificado los deja ingresar y les muestra ese sitio donde tiene sus ahorros o pertenencias, es allí cuando se apoderan de las pertenencias y escapan rápidamente.
Se pide, por más obvio que pueda leerse, no dejar ingresar a desconocidos ni aportar datos sobre movimientos, sean propios o de terceros. Además de comunicarse de inmediato con las fuerzas de seguridad.