La situación de la empresa de colectivos El Rápido sigue en el mismo estado de vilo que los últimos días tras un paro de actividades que comenzó en la jornada de este lunes.
El Sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que el conflicto no es solo económico, sino también existen irregularidades que debe atravesar el personal con los coches.
En ese marco y según trascendió, este miércoles, el secretario general de UTA a nivel nacional, Roberto Fernández, se juntó con el subsecretario de Transporte provincial Lisandro Perotti para trabajar en conjunto en pos de definir acciones a desarrollar con respecto al conflicto que viene acarreando la empresa local Río Paraná.
La medida no solamente se siente en los usuarios de El Rápido en la terminal Olavarría sino que se replica en otras ciudades donde opera la firma como Tandil, Balcarce y Mar del Plata entre otras. Y teniendo en cuenta que la firma monopoliza el transporte en esta zona del interior bonaerense por la Ruta 226 los pasajeros se quedan sin alternativas posibles para llegar a destino.