Ingeniería participa de un estudio sobre cemento ecológico | Infoeme
Martes 28 de Octubre 2025 - 4:41hs
Martes 28 de Octubre 2025 - 4:41hs
Olavarría

Ingeniería participa de un estudio sobre cemento ecológico

Forma parte de un convenio de cooperación bilateral entre Argentina y Alemania. La docente de la Facultad de Ingeniería Dra. Alejandra Tironi viajó a Munich para avanzar en el estudio.

La Dra. Alejandra Tironi viajó a Alemania en el marco de un proyecto de cooperación bilateral entre Argentina y Alemania, para analizar cementos sustentables.

 

Este intercambio se realizó durante los últimos dos años entre la Facultad de Ingeniería de la UNICEN y la Facultad de Ingeniería Civil y Ciencias Ambientales de la Universidad Federal de Munich.

 

La iniciativa es impulsada por el CONICET y su par alemán, el BAYLAT por lo que han visitado la Facultad especialistas destacados, así como han viajado al país europeo docentes de la FIO.

 

La investigación busca la reducción de emisiones de dióxido de carbono en la producción cementera, a partir de la incorporación de las arcillas calcinadas que actualmente son desechadas. Para ello se analizaron arcillas tanto argentinas como alemanas. 

 

“La arcilla illítica nuestra es muy interesante porque es la que está disponible cerca de las cementeras locales, eso hace que sea factible su uso debido a que no tenés ni costo de transporte, ni emisión de dióxido de carbono asociada al transporte de esa arcilla”, explicó Tironi.

 

“Desde el INMAT (Investigación en Materiales) se han hecho desarrollos en industrias de la zona para usar esa arcilla como reemplazo de cemento con resultados favorables. Incluso tenemos avances en el sector industrial, allá no tanto”, afirmó la especialista, que investiga el tema desde su tesis doctoral en el año 2009.

Además forman parte del proyecto el Ing. Fabián Irassar, la Dra. Viviana Rahhal y las estudiantes doctorales Silvana Zito y Gisele Córdoba. A su vez, la Facultad contó con la visita de la investigadora Ricarda Sposito y el profesor Christian Thienel, director del grupo de investigación del instituto especializado en materiales de construcción de la universidad alemana.

 

 

Lazos firmes

Si bien el proyecto contemplaba una duración de dos años, el vínculo continuará, afirmó Tironi. “El intercambio ayuda a ampliar el rango de estudio de cementos y arcillas, que provienen de distintas regiones, pero también las técnicas”, explicó la docente de la FIO.

 

“Analizamos muestras de cada grupo en conjunto y también nos sirve para las normas. Acá y allá hay distintas formas de aplicarlas, así aumentamos nuestro conocimiento y nos sirve para darnos crecimiento. Estamos más seguros ahora que vimos que pudimos hacer esta experiencia que fue en equipo y nos dejó varias publicaciones”.

Tironi expresó que se sintió muy cómoda. La dinámica del grupo es muy similar a la del INMAT. La forma de trabajar en equipo, el afecto. Se conocen entre todos y a sus familias. Me hizo acordar mucho acá. Incluso cuando ellos vinieron, el resto de los docentes se acercaron, y compartieron sus temas de trabajo para encontrar puntos en común”.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.