Unos 150 estudiantes participaron de las "24 horas de innovación FIO” | Infoeme
Martes 28 de Octubre 2025 - 4:41hs
Martes 28 de Octubre 2025 - 4:41hs
Olavarría

Unos 150 estudiantes participaron de las "24 horas de innovación FIO”

Se llevó a cabo durante el durante el pasado jueves y viernes en las instalaciones de la Facultas de Ingeniería. cerca de 20 instituciones educativas formaron parte de este edición.

La iniciativa se llevó a cabo el jueves y viernes pasado en la Facultad de Ingeniería. La apertura del evento tuvo lugar el día jueves y estuvo a cargo del decano de Ingeniería, Marcelo Spina; el secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto; el ingeniero Edberto Herrera como representante del programa Puentes de Fundación Loma Negra y la jefa de inspectora de Educación Secundaria, Mónica Wagner.

 

Acompañados por docentes de las escuelas, y un grupo de voluntarios FIO, cerca de 150 adolescentes de escuelas públicas y privadas de Olavarría, permanecieron todo un día en las instalaciones de Ingeniería, donde integraron grupos interescolares.

 

 

A través de los grupos se busca que desarrollen la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva; pero también se distienden al aire libre con juegos, y música y choripán por la noche. En esta oportunidad además, se realizó la entrega de distinciones del “Empresario Innovador”.

 

En esta edición participaron estudiantes y docentes de las Escuelas Nº 2 de Sierras Bayas, Nº 3 de Loma Negra, Nº 4 de Hinojo, la EES Nº 6, Nº 7, Nº 12, Nº 14, Nº 20, Nº 21, las Técnicas 1 y 2, ENAPE, el Instituto Santa Teresa, el Instituto Privado Sierras Bayas, Estrada, Libertas, Esquiú, Mariano Moreno y la Escuela Cristiana Evangélica que se sumó por primera vez.

 

 

 Antes de la tradicional actividad de sociabilización a cargo de la profesora Silvia Fariña para soltar un poco las tensiones iniciales, las autoridades de la FIO entregaron los reconocimientos a empresarios locales. Fueron distinguidos en un breve acto, Fernando Benac de La Casiana, Lucas Ribrocchi de RC Group (quien expresó su agradecimiento a través de un video) y Carlos Laraignee, de Estufas Lepen. Emprendedores que fueron postulados por la Unión Industrial, el Centro de Ingenieros y la Municipalidad de Olavarría.

 

“Las 24hs de innovación FIO” están inspiradas en un certamen internacional con origen en Canadá, que plantea una carrera creativa a desafíos de todo tipo, en un día. La solución más innovadora, que logre convencer al jurado en un video de pocos minutos, gana.

 

 

En esta oportunidad, el primer puesto fue para Productives. Estudiantes de ENAPE, escuelas Nº 1, Nº 12, Nº 7 y Técnica Nº 1, quienes propusieron un sistema de gestión de residuos orgánicos e inorgánicos para el Comedor Universitario. El tercer lugar del podio, lo completaron finalmente, los “Eléctricos”, integrado por jóvenes de Santa Teresa, las escuelas Nº 3 y Nº 4 y la Técnica Nº 2. El desafío planteaba una baja en el costo energético de las instalaciones administrativas de una empresa, y a través de un interactivo audiovisual, propusieron un software que regule luces y temperatura a través de sensores, acompañado por alimentación energética por paneles solares y campañas de concientización de consumo.

 

El jurado, estuvo integrado por el director de Economía Social, Leonardo Maiola; el jefe de Mejora Continua de Ferrosur, Damián Bergese; y los docentes FIO, Franco Chiodi y Silvia Urrutia.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.