Toda la gloria para Olimpo de Bahía Blanca | Infoeme
Miércoles 03 de Septiembre 2025 - 16:04hs
15°
Miércoles 03 de Septiembre 2025 - 16:04hs
Olavarría
15°

Toda la gloria para Olimpo de Bahía Blanca

----------------------

Gustavo Burgardt

Fotos galería: Mariano Valentini

Olimpo de Bahía Blanca se consagró campeón del V Mundialito de Fútbol Infantil Clase 1996 y del Paralelo 1997.

El torneo se disputó por espacio de una semana (comenzó el martes 15 y finalizó el lunes 21) con la organización de la Subcomisión de Fútbol Menor de Racing y el auspicio de la Dirección de Deportes Municipal.

Contó con la presencia de 32 formaciones (20 en el Mundialito 96 y 12 en el Paralelo 97) y se utilizaron los escenarios de Racing, Estudiantes, Loma Negra y San Martín en Olavarría y Lilán, en Laprida.

Olimpo de Bahía Blanca fue el campeón de ambas categorías al superar a Ferrocarril Sud en el Paralelo y a Estrella de Juventud (Azul) en el Mundialito, para inscribir un nuevo nombre, en el historial de cinco años.

De la competencia, tomaron parte siete entidades de Olavarría, y además representaciones de Azul, Bahía Blanca, Bolívar, Coronel Suárez, Daireaux, Laprida, Nueve de Julio, Tapalqué y Urdampilleta.

El sabor fue totalmente amargo para los equipos anfitriones que, salvo Racing (invicto y eliminado por penales), se alojaron todos del octavo puesto hacia abajo, con tres de ellos que ni siquiera avanzaron a play offs.

El lunes a las 23 se hizo el acto de cierre con la entrega de Premios del Torneo 1996 (antes se había realizado del Paralelo), culminando todo con una ronda de amistad en el círculo central, de los integrantes de los cuatro primeros equipos clasificados.

Paralelo 1997

Campeón: Olimpo (Bahía Blanca), Subcampeón: Ferrocarril Sud, Tercero: Racing A. Club, Cuarto: El Fortín. Fair Play: El Fortín. Valla menos vencida: Ferrocarril Sud (Martín Detzel) (tres goles). Goleador: Franco Troyansky (Olimpo) 6 goles.

Mundialito 1996

Campeón: Olimpo (Bahía Blanca), Subcampeón: Estrella de Juventud (Azul), Tercero: Dirección de Deportes (Daireaux), Cuarto: Atlético Nueve de Julio. Fair Play: Dirección de Deportes Daireaux. Valla menos vencida: Olimpo (David y Julián Rodríguez) (dos goles). Goleador: Nicolás Castellano (Daireaux) 7 goles.

Además cada jugador recibió su medalla.

Desarrollo del Torneo Paralelo 1997

Sábado 19 – Cuartos de final

El Fortín 0 – Atlético Hinojo 0

El Fortín se impuso por 6-5 en los penales.

Olimpo (Bahía Blanca) 0 – Estudiantes (Olavarría) 0

Olimpo se impuso por 4-2 en los penales.

Lunes 21 – Semifinales (en Racing)

Ferrocarril Sud 3 – El Fortín 1

Goles: Joaquín Stular (2) y Maximiliano Leiva (FCS), Jair Orradre (EF).

Olimpo (Bahía Blanca) 1 – Racing (Olavarría) 0

Gol: Emiliano Colussi (OBB).

Lunes 21 – Racing A. Club

Tercer puesto

Racing A. Club 2 – El Fortín 1

Goles: Santiago Merlos y Pablo Galván (RAC), Yoel González (EF).

Final

Olimpo (Bahía Blanca) 2 – Ferrocarril Sud 2 (Olimpo por penales)

Goles: Franco Troyansky (2) (Olimpo), Gustavo Valderrey y Jonatan Martinefsky (FCS).

Cristian Milia (Subcomisión de Fútbol Menor de

LN) entrega trofeo de campeón al capitán de Olimpo.

La campaña del campeón:

Fase regular: 3-1 vs El Fortín, 4-1 vs San Martín (Nueve de Julio), 0-1 vs Loma Negra. Cuartos de final: 0-0 vs Estudiantes. Semifinal: 1-0 vs Racing. Final: 2-2 vs Ferro.

Posiciones finales:

Equipos Ps Pg Pe Pp Gf Gc

1º Olimpo (Bahía Blanca) 11 3 2 1 10 5

2º Ferrocarril Sud 11 3 2 0 15 3

3º Racing Atletic Club 10 3 1 1 9 3

4º El Fortín 7 2 1 3 10 10

5º Atlético Hinojo 6 1 3 0 5 2

6º Estudiantes 6 1 3 0 4 3

7º Loma Negra 6 2 0 1 4 2

8º Atlético Nueve de Julio 4 1 1 1 5 6

9º San Martín (Sierras Bayas) 4 1 1 1 7 10

10º El Fortín “B” 0 0 0 3 0 6

11º San Martín (Nueve de Julio) 0 0 0 3 2 11

12º Racing A. Club “B” 0 0 0 3 2 12

Partidos: 24. Goles: 73. Promedio: 3,04.

Desarrollo del Mundialito Clase 1996

Octavos de final:

Sábado 19 en Racing

Deportivo Sarmiento (Cnel Suárez) 2 – A. Urdampilleta 0

Goles: Leandro Rollman y Ulises Purvis (DS).

Atlético Nueve de Julio 2 – Loma Negra 0

Goles: Enzo Bellomo y Luca Galvani (ANJ)

Domingo 20 en Racing

Jorge Newbery (Laprida) 1 – San Martín (Sierras Bayas) 0

Gol: Hipólito Pavón (JNL)

El Fortín 2 – Lilán (Laprida) 0

Goles: Diego Pintos y Axel Roth (EF).

Cuartos de final:

Domingo 20 en Loma Negra

Estrella de Juventud 1 – Jorge Newbery (Laprida) 0

Gol: Nicolás Franco (EdJ)

Dir. Deportes Daireaux 3 – Dep. Sarmiento (Cnel Suárez) 2

Goles: Luis Cariz, Nicolás Castellano, Gerónimo Hermani (DDD), Nehuen Wainmaier y Ulises Purvis (DS)

Olimpo (Bahía Blanca) 2 – El Fortín 0

Goles: Agustín De Giorgio y Manuel Alvarez López (OBB).

Atlético Nueve de Julio 1 – Racing A. Club 1 (Nueve de Julio 5-4 por penales).

Goles: Alejandro Borda (RAC) y Kevin Losada (ANJ).

Olimpo 1997, campeón del paralelo.

Semifinales:

Lunes 21 en Racing

Estrella de Juventud (Azul) 3 – Daireaux 1

Goles: Nicolás Franco (2) y Elio Suárez (EdJ), Nicolás Castellano (DDD).

Olimpo (Bahía Blanca) 2 – Atlético Nueve de Julio 0

Goles: Agustín De Giorgio (2) (OBB).

Lunes 21 en Racing

Tercer puesto

Dir. Deportes Daireaux 1 - Atlético Nueve de Julio 0

Gol: Nicolás Castellano (DDD).

Final

Olimpo (Bahía Blanca) 2 – Estrella de Juventud (Azul) 0

Goles: Agustín De Giorgio y Franco Acharez (OBB).

La campaña del campeón:

Fase regular: 2-1 vs El Fortín, 5-0 vs San Martín (Nueve de Julio) y 1-1 vs Loma Negra. Cuartos: 2-0 vs El Fortín. Semifinal: 2-0 vs Atlético Nueve de Julio. Final: 2-0 vs Estrella de Juventud (Azul).

Posiciones finales:

Equipos Ps Pg Pe Pp Gf Gc

1º Olimpo (Bahía Blanca) 15 5 0 1 14 2

2º Estrella de Juventud (Azul) 15 5 0 1 15 5

3º Dirección Deportes Daireaux 13 4 1 1 12 7

4º Atlético Nueve de Julio 7 3 1 3 6 8

5º Racing Atletic Club 9 3 0 0 11 3

6º Dep. Sarmiento (Cnel Suárez) 9 3 0 2 12 6

7º Jorge Newbery (Laprida) 5 1 2 2 2 4

8º El Fortín 6 2 0 3 7 7

9º San Martín (Sierras Bayas) 6 2 0 2 2 4

10º Lilán (Laprida) 7 2 1 1 6 4

11º Loma Negra (Olavarría) 4 1 1 2 5 5

12º Club A. Urdampilleta 3 1 0 3 5 9

13º Empl. de Comercio (Bolívar) 3 1 0 2 4 6

13º Atlético Tapalqué 3 1 0 2 4 6

15º Ferrocarril Sud 2 0 2 1 2 3

16º Estudiantes (Olavarría) 3 1 0 2 4 8

17º San Martín (Nueve de Julio) 3 1 0 2 3 11

18º Atlético Hinojo 1 0 1 2 2 5

19º Juventud (Laprida) 1 0 1 2 0 7

20º Racing (Olavarría) “B” 0 0 0 3 0 6

Partidos: 42. Goles: 116. Promedio: 2,76.

La final: Olimpo (Bahía Blanca) 2 – Estrella de Juventud (Azul) 0

Estadio: José Domingo Buglione Martinese (Racing A. Club)

Arbitro: Agustín Cos. Asistentes: Leandro Mura y Giselle Dumerauf.

Olimpo: David Rodríguez (ST Julián Rodríguez); Agustín Duvara, Nahuel Carta, Tomás Erburu y Leandro Giordano (PT 17’ Franco Acharez); Ayrton Bageler (ST 15’ Luciano Zabaloy), Juan Manuel Castilloti y Agustín De Giorgio; Lázaro Levriero, Facundo Vallejos (ST 7’ Nicolás Cejas) y Manuel Alvarez López (capitán). DT Agustín Rosas. PF Ezequiel Cazenave.

Estrella de Juventud: Franco Pittaluga; Jonathan Rodríguez, Manuel de Marco, Enzo Imaz y Braian Prieto; Víctor Constantino, Matías Ledesma (capitán) y Pablo Aguirre; Elio Suárez ST 13’ Rodrigo Pasgal), Iván Pasgal y Nicolás Franco. DT Néstor Gómez.

Goles: Segundo tiempo: 15’ Agustín De Giorgio, de tiro libre. 16’ Franco Acharez.

Amonestados: ST 12’ Matías Ledesma (EdJ) por falta fuerte. ST 13’ Lázaro Levriero (OBB) por protestar.

Expulsado: ST 24’ Lázaro Levriero (OBB) por protestar.

Olimpo, con una ráfaga promediando el segundo tiempo, se llevó la final del quinto Mundialito.

Estrella de Juventud tuvo la iniciativa en el primer tiempo, pero sin la profundidad que hicieron de los azuleños el equipo más ofensivo del torneo, salvo un disparo que devolvió el travesaño, a los diez minutos de juego.

Olimpo poco a poco se acomodó en el terreno, con mucha prolijidad y dando la sensación de ser un equipo trabajado, que tiene excelentes delanteros, como para no descuidarse.

Agustín De Giorgio señaló un golazo de tiro libre desde 30 metros desde la izquierda, contra el parantre izquierdo de Pittaluga.

Franco Acharez no le fue en zaga un minuto después cuando definió magistralmente una cesión (de partido internacional) de Lázaro Levriero, por el callejón del diez.

Protagonistas del Torneo Paralelo 1997

Olimpo (Bahía Blanca) (1º): Agustín Morán Alonso, Nicolás Pedernera, Enzo Rodríguez, Braian Yánez, Natalio Cóppola, Santiago Acosta, Rubén Suárez, Nahuel Lastiri, Moisés Berardi, Franco Troyansky, Juan Marcos Dolavaras, Julián Cordasco, Emiliano Oña, Ezequiel Galarza, Emiliano Colussi, Facundo Gentile, Juan Manuel Rodríguez. DT Agustín Rosas.

Racing 1997, tercero en el paralelo.

Ferrocarril Sud (2º): Martín Detzel, Julio Benítez, Kevin Defalco, Leonel Correa, Santiago Sáenz Buruaga, Natanael Telechea (capitán), Bruno Ciuffetelli, Gustavo Valderrey, Agustín Stirnemann, Jonatan Martinefsky, Maximiliano Leiva, Agustín Ñanco, Renzo Mogica, Joaquín Stular, Santiago Arouxet, Nicolás Cosentino. DT Adalberto Aquilano.

Racing Atletic Club (3º): Sebastián Suárez, Juan José Etchegaray, Tomás Spitale, Nahuel Ríos, Facundo Garabento, Pedro Chirino, Ezequiel Kysylka, Federico Carballo, Santiago Merlos, Emanuel Peralta, Juan Franco Guerci, Matías Colo, Rodrigo Pérez, Nahuel Bustamante, Nicolás Gallastegui, Pablo Galván. DT Emanuel Negro.

El Fortín (4º): Federico Alfaro, Jair Orradre, Jerónimo Erviti, Bruno Crimaldi, Facundo Godoy, Gonzalo Cepeda, Renzo D’Onofrio, Gustavo Dos Santos, Kevin Sanzberro, Yoel González, Miguel Maldonado, Nahuel Violante, Nahuel Fredes, Alen Leal, Nicolás Bayerque, Laureano Atencio, Diego Violante. DT Dardo Seibel. AT Gustavo Guevara. PF Guillermo Nardini – Alejandro Dirgam.

Atlético Hinojo (5º): Facundo Ferreyra, Facundo Callegaro, Gustavo Scacheri, Nicolás Ruspil, Enzo Ibarra (capitán), Cristian Salcedo, Agustín Olivera, Nahuel Aberasturi, Matías Da Rosa, Guillermo Di Lorenzo, Germán Galmez, Germán Ponce, Rodrigo Rico, Enzo Inocencia, Alexis Cordero. DT Miguel Diorio.

Estudiantes (6º): Jeffrey Merchant, Ezequiel Desfrez, Enzo Rainsai, Facundo Bidart, Tomás Malianni, Emilio Pugnaloni, Esteban De Cicco, Martín Lovano, Patricio Palazzini, Matías De Martino (capitán), Carlos Ruschetti, Fermín Zaldúa, Alejandro Filippin, Tomás Rago, Axel Baliño. DT Mauricio Peralta.

Loma Negra (7º): Ignacio Buchanan, Leonardo Barrionuevo, Franco Navarro, Iván Barcelona, Enzo Rivas, Diego Monge, Santiago Sánchez, José Benítez, Juan Esteban Lamique, Emiliano Gutiérrez, Emmanuel Arambillet, Leonardo Aquebeque, Alexis Martell, Ignacio Farías, Mauricio Rago, Matías Arambillet, Nahuel Landaverría. DT José Ragg- Fabricio Ceccarelli.

Atlético Nueve de Julio (8º): Facundo Douthat, Tomás Torres, Guido Gómez, José Vaira, Sebastián Cheverry, Gustavo Ferreira, Braian Zubeldía, Roberto Ferrer, Manuel Marconi, Jerónimo Seijo, Kevin Arauz, Guido Marconi, Miguel Tudesco, Tomás Sosa, Lautaro Fridbiat, Diego Ceregido, Nicolás Ferreiro, Bautista Balbuena, Agustín Martínez.

San Martín (Sierras Bayas) (9º): Juan Volpe, Agustín Ramírez, Pablo Negretti, Guido Palmieri, Alexis Coria, Néstor Pola, Juan Huertas, Rafael Valeiras, Bruno Di Bello, Emmanuel Nolasco, Juan Romero, Cristian Farías, Franco Farinella. DT Alejandro Angladette.

El Fortín “B” (10º): Facundo Piacenti, Juan Quiroga, Luciano Falasco, Agustín Soraiz, Ernesto Villalva, Braian Salvareschi, Quiney Marín, Ariel Barrera, Luciano Crispín, Andrés Ilekis, Laureano Atencio, Nino Oriti, Braian Scalise, Agustín Ruppel, Agustín Ferraris, Gaspar Elizari, Jorge Rodrigo, Diego Violante.

San Martín (Nueve de Julio) (11º): Danilo Morán, Juan Ignacio Abad, Fermín Menvielle, Esteban De Agostini, Renzo Maestruti, Pablo Gioto, Luciano Bessone, Gastón Muñoz, Enzo Mojada, Nicolás Colaso, Lautaro Cánepa, Joaquín Allegretti, Andrés Massachesi. DT Alejandro Re.

Racing Atletic Club “B” (12º): Gabino Roldán, Gonzalo Moreno, Diego Villamayor, Gonzalo Carballo, Lautaro Colo (capitán), Ezequiel Castanola, Luciano Caruso, Joaquín Ayesa, Rodrigo Cardilo, Ever Palacios, Federico Martínez, Nicolás Garay, José Valderrey, Lucas Pazos, Agustín Sosa, Alexis Núñez, Juan P. Farías. DT Emanuel Negro.

Protagonistas del Mundialito Clase 1996

Olimpo (Bahía Blanca) (1º): David Rodríguez, Nahuel Carta, Leandro Giordano, Agustín Duvara, Juan Manuel Castilloti, Tomás Erburu, Lázaro Levriero, Ayrton Bageler, Facundo Vallejos, Agustín De Giorgio, Manuel Alvarez López (capitán), Julián Rodríguez, Matías Faccinini, Luciano Zabaloy, Franco Acharez, Nicolás Cejas. DT Agustín Rosas.

Estrella de Juventud (Azul) (2º): Franco Pitaluga, Santiago De Marco, Lucildo Avila, Franco Arias, Matías Ledesma (capitán), Enzo Imaz. Elio Suárez, Víctor Constantino, Iván Pascal, Pablo Aguirre, Nicolás Franco, Jonathan Rodríguez, Agustín Vázquez, Rodrigo Pascal, Enzo Yebein, Braian Prieto. DT Néstor Gómez.

Dirección de Deportes Daireaux (3º): Luis Cariz, Maximiliano Berón, Elian Méndez, Ayrton Garnica, Gabriel Rodríguez, Jonathan Lacanal, Nicolás Castellano, Nazareno Dámaso, Joaquín Albín, Gerónimo Hermani, Facundo Elías, Braian Grabento, Juan Cruz Montero, Matías Alaniz. DT Fabián Artaza. AT Miguel Matioli.

Atlético Nueve de Julio (4º): Fermín Raineri, Agustín Muccio, Ariel San Miguel, Valentín Romano, Facundo Astoviza, Juan Pablo Langno (capitán), Kevin Losada, Gonzalo Fileccia, Alfonso Oldemburger, Luca Galvani, Enzo Bellomo, Dante Romano, Braian Cerda, Juan Ignacio Derisio, Gonzalo Parola, Agustín Martínez. DT Guillermo Aranda.

Racing A. Club (5º): Rodrigo Vivas, Braian Palacios, Damián Armendano, Facundo Leiva, Leandro Salías, Marcos Salamanca, Mariano Soraiz, Alejandro Borda, Marcos Cortez, Matías Ponce, Lautaro Benítez, Cristian Fredes, Alan Leal, Gabriel Saavedra. DT Jorge Masson.

Deportivo Sarmiento (Coronel Suárez) (6º): Andrés Haidt, Santiago Di Rocca, Ignacio Giménez, Nehuen Wainmaier, Emiliano Aliberti, Jerónimo Bender, Franco Ferreira, Leandro Rollhman, Guillermo Maldonado, Ulises Purvis, Guillermo Schroh, Ceferino Mercado, Julián Ruffa, Tomás Schroh, Emmanuel Dietrich, Esteban Ferreyra.

Jorge Newbery (Laprida) (7º): Augusto Maumus, Nicolás García, Alejandro Pérez, Oscar Madaleno, Daniel San Martín, Carlos Cabala, Gonzalo Pavón (capitán), Agustín Matrich, Ricardo Regalado, Joaquín Villalba, Hipólito Pavón, Martín Britos, Nicolás Ortiz, Agustín Guzmán, Nicolás Albasi.

Agustín Spitale (Fútbol Menor RAC) entrega el trofeo

al goleador del torneo, Nicolás Castellano de Daireaux.

El Fortín (8º): Ignacio Mosescu, Ayrton Lastra, Matías Gallo, Bruno Arias, Bernardo Junger, Nahuel Meza, Matías Peralta, Diego Pintos, Mariano Dastugue, Ariel Tolosa, Axel Roth, Sebastián Vigo, Franco Bianchi, Kevin Escobedo, Jonathan Caníbal, Lucio Bargas, Enzo Rojas, Ignacio Tuccio. DT Dardo Seibel.

San Martín (Sierras Bayas) (9º): Jonathan Olguín, Ezequiel Randazzo, Joaquín Laggo, Leandro Ramírez, Emilio Fittipaldi, Facundo Loholaberry, Nahuel Poggi, Angel Gallo, Lucas Viera, Facundo Guenchillan, Joaquín González, Nicolás Sierra, Nahuel Cáceres. DT Alejandro Angladette.

Lilán (Laprida) (10º): Elian Balemán, Franco Núñez, Iván Núñez, Benjamín Bertolotto, Tobías Ibaldo, Edgardo Coria, Martín Chaparro, Tomás Celis, Luis Fabián Galbán, Julián Benassi, Ignacio Córdoba, Maicol Larsen, Kevin Gallan, Lautaro Celis, Facundo Bertolotto, Nicolás Celis.

Loma Negra (11º): Matías López, Mario Pavón, Jean Zampons, Alan Avila, Bautista Verna, Braian Scoles, Sergio Ganoso, Darío Lobos, Ignacio Ponce, Iván Senger, Gonzalo Ayala, Fabricio Lazarón, Ignacio Laffitte, Bruno Rivulgo, Matías Grisolía. DT José Ragg – Fabricio Ceccarelli.

Atlético Urdampilleta (12º): Matías López, Carlos Asperué, Kevin Novelli, Federico Mónaco, Facundo Bianchi, Enzo Sandón, Josué Torres, Juan M. Erreca, Ulises Arias, Matías Espósito, Luciano Martínez, Gastón Núñez, Alex Richard, Juan Díaz, Alberto Zalazar, Joaquín González. DT Jorge Martínez, Gaspar Alcari y Alejandro Cainzos.

Empleados de Comercio (Bolívar) (13º): Enzo Santos, Federico Rodríguez, Juan Serra, Alfredo Gómez, Tomás castro, Tomás Alvarez, Marcelo Ibáñez, Nicolás García, Juan Cruz Márquez, Luciano Molina, Mateo Silvestre, Cristian Anello, Matías Fredes, Agustín Travella, Jonás Martínez, Matías Macchiaroli, Enzo Bartolomé. DT Edgardo Castro.

Atlético Tapalqué (14º): Facundo Cazenave, Rodrigo Lareignée (capitán), Agustín Saint Martín, Enzo Torrano, Guido Di Giornio, Mauro Gosparini, Lautaro De la Rosa, Martín Matos, Matías Zárate, Maximiliano Ribera, Maximiliano Contreras, Juan Adorno, Ignacio Zugarramurdi, Nicolás Ulloque, Cristian Acuña, Josué Bravo.

Ferrocarril Sud (15º): Leonel Rodríguez, Brian Lugo, Nahuel Rossetti, Javier Zapata, Ezequiel González, Facundo Rodríguez, Maximiliano Quiroga, Antonio Saladito, Nahuel Bustamante, Juan Barbieri, Gianluca Nolasco, Lucas Rodríguez, Diego García, Alan Benítez, Emilio Lomáscolo, Tomás Barreca. DT Adalberto Aquilano.

Estudiantes (16º): Bruno Rossi, Iván Las Heras, Martín Ortiz, Juan M. Emiliozzi, Carlos Battigelli, Lautaro Zaldúa, Ignacio Pierce, Matías Rodríguez, Martín Durán, Pablo Mujica, Ayrton Palmieri, Martín Sandes, Braian Belén, Santiago Di Matteo, Gonzalo Pasman, Luciano Pugnaloni. DT Mauricio Peralta.

Estrella de Juventud, subcampeón del Munidalito.

San Martín (Nueve de Julio) (17º): Matías Proenza, Matías Romero, Rodrigo Cambello, Matías Tavares, Sebastián Cambello, Emiliano Carballo, Marcelino Pedro, Matías Piccinini, Francisco Santucho, Ezequiel Bayado, Gianmarco Giuliani, Juan Martín Arrizubieta, Gustavo Odriozola. DT Alejandro Re. Asistente: Hernán Zuliani y Matías Urquiza.

Atlético Hinojo (18º): Joaquín Jaria, José Luis Vedelini, Marcos casas, Juan Cruz Miraco, Enzo Safenreiter, Julián Balbiani, Franco Hammerschmidt, José Luis Kais, Joel Pois, Facundo Mensi, Sebastián Kuhn, Tomás Recofsky. DT Miguel Diorio.

Torneo Internacional de Fútbol “Ciudad de Olavarría”

Historial:

Edic Fecha Cl Resultado

I 18-12-04 92 Argentinos Jrs 5 – Academia Kiko Rojas (Chile) 0

II 23-12-06 93 Huracán 7 – Empleados Comercio (Bolívar) 0

III 22-12-07 94 Lanus 2 – Estudiantes (Olavarría) 0

IV 23-12-08 95 Racing A. C. Olavarría) 4 – Ferro (Olavarria) 0

V 21-12-09 96 Olimpo (B. Blanca) 2 – Estrella de Juv. (Azul) 0

0

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.