El mercado automotor mostró en agosto una dinámica dispar según el punto de la cadena donde se lo observe. En el acumulado enero-agosto, tanto la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) como la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) exhiben crecimientos interanuales: 71,6% en ventas mayoristas y 65,6% en patentamientos. Sin embargo, en el corte mensual la tendencia se bifurcó: mientras ADEFA informó un alza de 3,1% en despachos a concesionarios respecto de julio, ACARA registró una caída de 13% en la inscripción de vehículos nuevos ante los registros.
Según ADEFA, en agosto las terminales colocaron 51.766 unidades en la red comercial, lo que significó también un 33,8% más que en el mismo mes de 2024. El acumulado de ocho meses llegó a 400.953 vehículos despachados, un salto de 71,6% frente a las 233.711 unidades del año pasado.
La producción acompañó con 44.545 unidades fabricadas, un 20% más que en julio y 13,8% menos en la comparación interanual. Entre enero y agosto, la producción totalizó 332.135 vehículos, con una mejora de 6,2%. En exportaciones, agosto dejó 25.503 unidades enviadas al exterior, 39,9% más que en julio pero 22,1% menos que un año atrás. El acumulado llegó a 173.382 vehículos, lo que representa un retroceso de 7,7% frente a 2024.
“El sector retomó el ritmo de actividad, mostrando en agosto una recuperación con crecimiento en las tres principales variables de producción, exportaciones y ventas mayoristas”, sostuvo Martín Zuppi, presidente de ADEFA. Y advirtió que “en el acumulado enero-agosto, el exportador es el único pilar con desempeño negativo en la comparación interanual”.
El dirigente remarcó la necesidad de avanzar en “una agenda de trabajo que articule el sector público y privado orientada a la mejora continua de la competitividad con foco en la reducción de la carga impositiva”, y agregó: “Trabajamos junto a Cancillería en la ampliación del acceso a mercados internacionales, ya que la Argentina sigue contando con una limitada red de acuerdos de libre comercio”.
En paralelo, los datos de ACARA mostraron la otra cara del mercado: en agosto se patentaron 54.664 unidades, casi 8.000 menos que en julio. El retroceso fue de 13% en la comparación mensual, aunque se mantuvo un 31,7% por encima del mismo mes de 2024.
En el acumulado enero-agosto, los patentamientos alcanzaron 420.598 vehículos particulares y 444.041 entre todas las categorías, con un crecimiento de 65,6% frente al año anterior. “La baja con respecto a julio puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera sensibilidad, y también por demoras del sistema que empujaron operaciones hacia septiembre”, explicó Sebastián Beato, presidente de ACARA.
De este modo, agosto dejó un mercado con señales encontradas: crecimiento sostenido en la producción y las ventas mayoristas, y una contracción mensual en los patentamientos que mostró el freno en la demanda final.