El informe destaca que sólo el rubro farmacias logró escapar de la tendencia negativa, con un leve avance del 0,2% interanual. El resto de los sectores mostró bajas:
- Bazar, decoración y muebles: -10,4%
- Perfumería: -8,9%
- Textil e indumentaria: -4,8%
- Ferretería y materiales de construcción: -1,9%
- Alimentos y bebidas: -0,9%
- Calzado y marroquinería: -0,8%
Día del Niño
Las fechas comerciales —en particular el Día del Niño— aportaron algo de dinamismo, pero no lograron revertir la tendencia general. Predominaron las compras presenciales, con fuerte dependencia de promociones y financiamiento en cuotas.
La incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento incidieron en la planificación de stock, inversiones y precios. Así, se generó un escenario de consumo moderado y estrategias defensivas en la mayoría de los sectores.