La Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la CTA – Autónoma, organizaciones sociales y movimientos de Izquierda marcharán este jueves contra el gobierno de Javier Milei, con motivo del tradicional Día de San Cayetano.
“No pedimos milagros, exigimos justicia social”, consignaron desde la central obrera con respecto a la marcha que llevará la consigna bajo la consigna “Pan, Techo y Trabajo”, que comenzará desde las 13:00 horas, que irá desde el barrio de Liniers hasta Plaza de Mayo y que promete ser masiva debido a la suma feligreses y sectores de la política .
Sin embargo, desde las dos CTA aclararon que su columna comenzará a marchar desde las 8 de la mañana. “Mientras que la estrategia del gobierno es fragmentar, nosotros queremos construir en conjunto este 7 de agosto, cuando conmemoramos a San Cayetano, para unir a toda la clase trabajadora”, afirmó el secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy.
También, dirán presente la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, una organización que nuclea a gremios de distintas ramas, incluyendo a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
“El frente sindical está en pleno desarrollo, goza de muy buena salud y este 7 de agosto en la calle tenemos que asestarle un nuevo golpe al Gobierno”, afirmó el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, sindicato que también integra el frente sindical.
De esta manera, sindicatos y organizaciones sociales buscarán dar una demostración de fuerza en contra del Gobierno nacional, tras el severo ajuste en los programas sociales, los recortes en la distribución de alimentos, el cierre de comedores y el crecimiento del desempleo, la pobreza e indigencia.
Los organizadores definen los detalles de la marcha del día de San Cayetano, con el objetivo de evitar disturbios y enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas federales, en el marco del protocolo antipiquietes del Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich. En ese sentido, varios obispos advirtieron la necesidad de bajar los niveles de conflictividad.
La marcha de San Cayetano, un símbolo de resistencia en la Argentina
La marcha de San Cayetano tiene una larga tradición en la protesta social argentina, pero este año cobra especial relevancia por el contexto apremiante para los trabajadores, donde reformas laborales, despidos en el sector público, represión a manifestaciones, suba de tarifas y pérdida de poder adquisitivo están al orden del día.
Desde las organizaciones convocantes aseguran que la marcha busca visibilizar “el drama social que atraviesan millones de argentinos y argentinas ante un gobierno que gobierna de espaldas al pueblo y a favor de los grupos concentrados“.
En ese sentido, el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo y el Salario, espacio que nuclea a decenas de movimientos populares, ya definió sus consignas para la jornada: trabajo digno, salario justo, freno al ajuste y defensa de los derechos laborales.