Alerta por Fiebre Hemorrágica Argentina: los casos registrados en lo que va del año superan a los de 2024 | Infoeme
Miércoles 20 de Agosto 2025 - 0:01hs
13°
Miércoles 20 de Agosto 2025 - 0:01hs
Olavarría
13°

Alerta por Fiebre Hemorrágica Argentina: los casos registrados en lo que va del año superan a los de 2024

Desde el ministerio de Salud bonaerense advirtieron a la población de distintos distritos que deben vacunarse contra la enfermedad.

El último Boletín Epidemiológico del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires alertó por el aumento de contagios y casos sospechosos por infección de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), ya que en lo que va del año ya superaron los registrados en 2024.

En lo que va del año 2025 se notificaron en la provincia 132 casos sospechosos de FHA hasta la primera semana de agosto (semana epidemiológica 32), de los cuales 16 fueron confirmados por laboratorio, 8 descartados y 108 permanecen como sospechosos. Todos los casos confirmados pertenecen al área endémica de la provincia de Buenos Aires. La adquisición de la enfermedad se vinculó mayoritariamente con haber permanecido en zona rural, semi rural o periurbana.

En cuanto a la gravedad de los casos confirmados, todos requirieron internación. Hasta la fecha uno de los casos aún continúa internado en UTI, uno falleció y los restantes tuvieron buena evolución.

El caso fallecido corresponde a un hombre de 45 años de edad registrado en la segunda semana de febrero (SE 7), con residencia en el partido de San Nicolás. Sólo nueve personas recibieron tratamiento con plasma inmune y ninguno de los 16 casos estaba vacunado con Candid #1.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria, el número de casos confirmados en las primeras semanas del 2025 supera lo registrado en el año anterior para el mismo periodo, y se concentran en el municipio de San Nicolás (diez de los catorce casos).

En los años 2024 y 2022 se registró un aumento de casos confirmados anuales respecto de la serie histórica, con 23 casos en 2024 y 28 casos en el 2022. También en esos años la mayor concentración de casos ocurrió en el municipio de San Nicolás (21/28 casos en 2022 y 18/23 casos en 2024).

Estrategia de vacunación

El propósito de la estrategia de vacunación con Candid #1 es reducir la morbilidad y la letalidad de la FHA en la población que reside o transita en el área endémica de esta enfermedad (Lineamiento FHA-PBA).

La población objetivo en la provincia de Buenos Aires son las personas mayores de 15 años que residan o desarrollen actividades en:

  • Regiones sanitarias III y IV: todos los municipios.
  • Región sanitaria II: Carlos Casares, Carlos Tejedor, General Villegas, Pehuajó y 9 de Julio.
  • Región sanitaria VIII: Balcarce y General Pueyrredón.
  • Región sanitaria IX: Azul, Las Flores, Olavarría, Rauch y Tapalqué.
  • Región sanitaria X: Alberti, Bragado y 25 de Mayo.

El ministerio de Salud advirtió que las coberturas de vacunación siguen siendo muy bajas, por lo que se requiere intensificar las acciones de vacunación en los niveles locales, así como ampliar el acceso a la aplicación de Candid#1 en los vacunatorios regulares en toda el área endémica.

La vacuna Candid #1 es parte del Calendario Nacional de Vacunación, siendo gratuita y obligatoria para todos los residentes de la zona endémica de la provincia de Buenos Aires y para las personas que transiten o realicen actividades en estas zonas. El esquema consiste en una dosis a los 15 años de edad o más.

Según la Sociedad de Vacunología y Epidemiología Argentina, las condiciones que deben reunir las personas que deseen vacunarse son:

• Residir, desarrollar actividades o visitar localidades de las cuatro provincias donde se han presentado casos de FHA en los últimos años.

• Hombres y mujeres a partir de 15 años de edad.

• No haber recibido vacuna Candid #1 anteriormente y contar con certificación

• En caso de personas en edad fértil, no estar cursando un embarazo o estar en periodo de lactancia.

• No presentar cuadros agudos o crónicos descompensados.

• No estar recibiendo corticoides sistémicos o presentar cuadros de inmunosupresión.

• No haber recibido otras vacunas y/o gammaglobulinas en el mes previo ni recibirlas en el mes posterior a recibir Candid #1.

La eficacia de la vacuna Candid #1 para la protección contra la FHA es del 95,5%. Los anticuerpos producidos por la Candid # 1 se detectan a partir del decimoquinto día posterior a la vacunación. Para el día 60, más del 90% de los receptores ya habrá desarrollado su respuesta inmune.

¿Qué es la FHA?

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) también llamada Mal de los rastrojos es una enfermedad viral grave causada por el virus Junín (V.J.) perteneciente a la familia Arenaviridae.

Los arenavirus infectan a un número limitado de especies de pequeños roedores. El ratón de campo Calomys musculinus, conocido también como ratón maicero, laucha manchada, laucha del maíz, ha sido identificado como el reservorio principal del VJ.

El roedor pequeño construye sus nidos en campos cultivados, en zona de malezas, alambrados, caminos, aguadas, banquinas, huertas y malezas en los fondos de las casas rurales. Este vector sufre infección crónica asintomática y elimina el virus a través de saliva, orina, sangre.

El hombre adquiere la enfermedad por contacto con roedores infectados, a través de la inhalación de aerosoles de las excretas, (la vía más importante) o por contacto de las mismas con pequeñas excoriaciones de piel o mucosas, siendo la transmisión interhumana muy infrecuente.

Entre los síntomas más frecuentes, se encuentran fiebre, dolor de cabeza, decaimiento, dolor muscular y de articulaciones, mareos, náuseas y vómitos.

La FHA es una enfermedad inmunoprevenible que registra un aumento estacional de casos entre los meses de marzo a octubre en el área endémica. La letalidad de la enfermedad sin tratamiento es entre el 15 y 30%, y se reduce a casi un 1% cuando se aplica el tratamiento específico (plasma inmune en dosis estandarizadas de anticuerpos neutralizantes) dentro de los primeros 8 días desde el inicio de los síntomas. (DIB) 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.