El Banco Central sube los encajes a los bancos para contener al dólar | Infoeme
Jueves 14 de Agosto 2025 - 17:09hs
11°
Jueves 14 de Agosto 2025 - 17:09hs
Olavarría
11°

El Banco Central sube los encajes a los bancos para contener al dólar

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este jueves una serie de medidas claves para endurecer las condiciones en la que los bancos realizan el manejo de su liquidez, a través de modificaciones en la política de encajes bancarios.

El objetivo de la autoridad monetaria es allanar el camino al Ministerio de Economía en la licitación del lunes, después del bajo nivel de rollover del miércoles, a pesar de que el Tesoro convalidó una nueva suba de tasas de interés, y evitar nuevas presiones sobre el dólar en el escenario preelectoral.

Si bien lo de ayer le permitió “estirar” los plazos y postergar el 64,3% de los vencimientos para después de las elecciones, la estrategia del Gobierno implicaba liberar al mercado alrededor de $5 billones, que quedarían en manos de los bancos, tras su decisión de no renovar sus tenencias en letras del Tesoro.

Por eso, en medio de la campaña y con un objetivo claro de que la moneda estadounidense no se dispare y termine impactando en la inflación, el Central a través de la Comunicación “A 8302” hizo retoques a las normas de liquidez para los bancos. El objetivo: sacar pesos de circulación para intentar evitar que ese “excedente” presione sobre el tipo de cambio.

Además de la suba de los encajes y la posibilidad de integrarlos con títulos públicos que sean adjudicados a partir de la subasta del lunes, avanzó en un cambio en la medición de los encajes desde un promedio mensual a un cómputo diario, mucho más duro, y un aumento de la penalidad en caso de las entidades financieras incumplan con la regulación de la autoridad monetaria.

“Los pesos excedentes de la licitación de hoy serán absorbidos de manera inmediata”, había adelantado Federico Furiase, director del BCRA, en la red social X. “En este caso, serán absorbidos mayoritariamente vía aumento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos a ser suscriptos el lunes, a través de una licitación del Tesoro”, agregó.

Hasta esta nueva medida los bancos debían tener encajados el 45% de sus depósitos y, de ese porcentaje, 5 puntos podían integrarse con deuda del Tesoro. El encaje ahora subió al 50% y los 5 puntos adicionales sólo podrán ser integrados con títulos que sean licitados a partir de la subasta del próximo lunes. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.