Olavarría fue declarada “Ciudad Belgraniana” por el Concejo Deliberante | Infoeme
Sabado 12 de Julio 2025 - 0:31hs
Sabado 12 de Julio 2025 - 0:31hs
Olavarría

Olavarría fue declarada “Ciudad Belgraniana” por el Concejo Deliberante

En el Mes Belgraniano, Olavarría fue declarada “Ciudad Belgraniana” en la mañana de este jueves, en el marco de la séptima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante.

El proyecto de Ordenanza presentado de manera conjunta por los bloques Juntos por Olavarría y PRO-ERF, en la voz del concejal Carlos Coscia, fue aprobado por unanimidad.

La impronta del general Manuel Belgrano y su relación con la Bandera Nacional atraviesan a nuestra ciudad y localidades, nombrando calles, plazas, monumentos, puentes, murales, instituciones que llevan su nombre, sociedades de fomento, escuelas y jardines urbanos y rurales, centros de jubilados, el Palacio Municipal Belgrano…”, argumentó Coscia entre otros puntos. 

Hizo principal referencia a “la obra de arte que atesora el Museo Dámaso Arce de Olavarría: el retrato original en el que posó el General Manuel Belgrano, en Londres en 1815, pintado por François Casimir Carbonnier”.

En otro de los puntos del proyecto se resalta la Asociación Cultural Belgraniana, creada el de 6 de marzo de 2019, siendo filial del Instituto Nacional Belgraniano que con sus actividades promueve los valores del prócer, que reivindica, difunde y promueve el ideario Belgraniano.

Además, Olavarría es un centro de referencia en la memoria Belgraniana y cuenta entre sus habitantes con un descendiente directo del General Manuel Belgrano, chozno nieto del prócer, que es el presidente del Instituto Nacional Belgraniano de la República Argentina.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.